Page explicará en el Parlamento balear por qué Castilla-La Mancha rechazó las mascarillas defectuosas del caso Koldo

El presidente autonómico ha sido citado el 27 de mayo por la comisión de investigación abierta sobre la compra de mascarillas durante el gobierno de Francina Armengol para detallar el procedimiento seguido en Castilla-La Mancha durante la pandemia.

photo_camera García-Page acudirá al Parlamento balear el 27 de mayo. - JCCM

TOLEDO.-  El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, comparecerá el próximo 27 de mayo en la comisión de investigación abierta por el Parlamento balear sobre la compra de mascarillas en la etapa del gobierno autonómico de Francina Armengol. Una comparecencia en la que dará explicaciones sobre cómo se trabajó desde Castilla-La Mancha durante la pandemia y por qué se rechazó material que se consideró que no era el adecuado para proteger a la población.

García-Page es uno de los 31 comparecientes que han sido citados por esta comisión sobre el caso Koldo, para "aportar su testimonio sobre el ámbito de la comisión", es decir, la compra de mascarillas y dar cuenta de por qué no contrató con la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas 5.1.

Desde el Gobierno regional apuntan que Page asistirá porque obliga la legislación, y porque se entiende que lo que se pretende con la comparecencia es "que explique por qué no contratamos con esa empresa".

Por su parte, la consejera portavoz del Ejecutivo castellanomanchego, Esther Padilla, ha señalado en Campo de Criptana (Ciudad Real), que el presidente acudirá a la cita y dará explicaciones sobre la forma en que se ha trabajado desde Castilla-La Mancha y los motivos que llevaron a rechazar determinado material.

En este sentido, cabe recordar, que desde el Gobierno regional se rechazó la compra de mascarillas asociadas a la trama de Koldo García, exasesor del que fuera ministro de Transportes, José Luis Ábalos, por ser "claramente defectuosas".

En el sumario del caso, el comisionista y uno de los cabecillas de la trama, Víctor de Aldama, estaba al tanto de un intento de venta de mascarillas a Castilla-La Mancha, en una operación de la que le informó el propietario del aeropuerto de Ciudad Real, Rafael Gómez Arribas, que apunta a que pudo haber actuado de intermediario.

El 17 de junio de 2020 Gómez Arribas dio cuenta a De Aldama de un intercambio de correos entre un trabajador suyo, el director de asuntos institucionales, Fernando Sánchez Bódalo, y una empleada del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) en el que informaba de que el gobierno regional rechazaba la compra de mascarillas.

El martes 30 de abril la comisión de investigación sobre el caso Koldo en el Parlamento balear inició su andadura con la aprobación del plan de trabajo y el listado de comparecientes, entre los que se encuentra el presidente de Castilla-La Mancha.,

También están la presidenta del Congreso y exmandataria autonómica, Francina Armengol; el exministro de Fomento José Luis Ábalos y su asesor Koldo García, así como los principales investigados en la causa abierta por la Audiencia Nacional como Juan Carlos Cueto, Víctor de Aldama, José Luis García e Iñigo Rotaeche.

La comisión es una iniciativa política de Vox y su propósito es investigar la compra en el año 2020, durante la pandemia, por parte del Govern balear de Armengol de 1,5 millones de mascarillas por 3,7 millones de euros a la empresa Soluciones de Gestión, investigada en el caso Koldo.

Comentarios