Irizar, el pionero fabricante español que ha vendido 100 autobuses eléctricos al mismo cliente belga

El contrato contempla la venta de 100 unidades del Irizar ie tram, un moderno autobús eléctrico con hasta 350 km de autonomía y un sofisticado equipamiento.

Este modelo de Irizar tiene un exterior más estilizado, similar a un tranvía.
Este modelo de Irizar tiene un exterior más estilizado, similar a un tranvía.
15/05/2024 10:10
Actualizado a 16/05/2024 21:00

La compañía española Irizar ha anunciado la formalización de uno de sus mayores contratos hasta la fecha en lo relativo a autobuses eléctricos. Se trata de un cliente que le comprará ni más ni menos que 100 autobuses eléctricos de su filial Irizar e-mobility. Ese cliente es De Lijn, la empresa de transporte público de la Región Flamenca de Bélgica, y los vehículos estarán destinados a varios proyectos especiales que los belgas denominan "transporte público de alta calidad", como el proyecto Spartacus en Limburgo y el proyecto BRT en Courtrai.

Los vehículos destinados al llamado "transporte público de alta calidad" (HOV, por sus siglas en inglés) son más grandes, ofrecen más espacio y tienen un alto nivel de confort. Son autobuses eléctricos más especiales en varios aspectos, desde su apariencia hasta su equipamiento.

El modelo en cuestión es el Irizar ie tram, que tiene un aspecto exterior muy moderno, más estilizado y sin ornamentos innecesarios. Es más parecido a la carrocería de un tranvía que a un autobús convencional. Se comercializa con una versión rígida de 12 metros y una articulada de 18.

irizar ie tram
En la versión articulada puede llevar hasta 145 pasajeros.

El diseño interior está aún más centrado en la comodidad de los viajeros que los autobuses eléctricos habituales. Por ejemplo, no sólo disponen de puntos de carga USB para teléfonos móviles, sino también soportes para móviles y lámparas de lectura. Los asientos tienen un respaldo más alto y mullido y tienen ventanas adicionales en la parte inferior para que entre más luz natural al interior. Al igual que los demás autobuses eléctricos, estos vehículos cuentan con una rampa accionada eléctricamente para viajeros con menor movilidad y pantallas informativas con indicaciones de parada.

"Los autobuses eléctricos BRT son una buena solución para hacer frente al subdesarrollo de la red ferroviaria en Limburgo", afirmó Lydia Peeters, Ministra de Movilidad y Obras Públicas. "Primero pondremos en servicio la línea 2 de Spartacus, de Hasselt a Maasmechelen. Y más adelante seguirán las líneas de Hasselt a Maastricht y Pelt", al norte de Limburgo.

La oferta de la compañía española Irizar e-Mobility, perteneciente al Grupo Irizar, fue la mejor valorada entre los nueves participantes que se presentaron al concurso. Conviene señalar que la compañía española, cuya sede está en Ormáiztegui​ (Guipúzcoa), diseña y fabrica sus vehículos ella misma.

irizar ie tram interior
El interior del Irizar ie tram destaca por su equipamiento.

"Con Irizar, tenemos un proveedor adicional que tiene una sólida reputación en el mercado de autobuses eléctricos para este segmento superior", afirmó Ann Schoubs, directora general de De Lijn. "Los autobuses eléctricos BRT se diferencian de los autobuses eléctricos normales porque tienen exteriores más estilizados e interiores de mayor calidad. El tiempo dirá si obtendremos y cuántos vehículos de los dos acuerdos marco activos para autobuses eléctricos BRT".

El Irizar ie tram es un autobús 100% eléctrico que combina la gran capacidad, la facilidad de acceso y la circulación interior de un tranvía con la flexibilidad de un autobús urbano. En su versión de 18 metros, tiene una capacidad máxima de 145 personas y hasta 350 kilómetros de autonomía, dependiendo de la capacidad de baterías instalada. Irizar dimensiona las baterías según las necesidades de cada operador, y lo mismo ocurre con las soluciones de carga. Para esto último existen varias opciones:

  • Carga lenta en cocheras: 150 kW de potencia
  • Carga rápida con pantógrafo durante el recorrido (300 kW) o enchufe (200 kW)
  • Carga ultrarrápida con pantógrafo en cocheras: 600 kW
Sobre la firma
foto Diego Gutierrez
Diego Gutiérrez

Redactor y probador de Híbridos y Eléctricos, desde 2019 cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.