Público
Público

La RFEF adopta la marca única 'selección española de fútbol' para hombres y mujeres

El logotipo y la marca de la selección española de fútbol, con dos años de antigüedad, será el denominador común para los equipos nacionales masculino y femenino.

La nueva seleccionadora absoluta, Montse Tomé, en su presentación de este lunes, 18 de septiembre en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Madrid.
La nueva seleccionadora absoluta, Montse Tomé, en su presentación de este lunes, 18 de septiembre en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Madrid. Rodrigo Jiménez / EFE

La marca selección española de fútbol designará por igual a partir de ahora a los dos combinados, el masculino y el femenino. Se trata de una novedad que supone "un cambio de concepto y el reconocimiento de que el fútbol es fútbol, lo practique quien lo practique", ha informado el presidente de la comisión gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha.

Hasta el momento, a la selección femenina se la designaba como "de fútbol femenino". El logotipo y la marca de la selección española de fútbol, con dos años de antigüedad, será el denominador común para los equipos nacionales masculino y femenino y lo hará de manera uniforme, al tener ambos equipos una estrella como campeones del mundo.

"No necesitamos, en ningún soporte, diferenciar las marcas de ambas selecciones", ha añadido Pedro Rocha. "Según el contexto, según las imágenes que acompañen al logotipo, se entiende a la perfección si nos referimos a nuestras campeonas o a nuestros campeones", añade.

El presidente de la gestora considera que "el lenguaje nos construye como sociedad" y dejar claro que las dos selecciones son iguales. En esta línea se profundizará en las competiciones femeninas organizadas por la RFEF, añadió el organismo.

Las jugadoras vuelven a la convocatoria

Las reuniones mantenidas durante la pasada madrugada por las jugadoras de la selección española, la RFEF y el Consejo Superior de Deportes (CSD) terminaron con la permanencia de las futbolistas en la convocatoria para la Liga de Naciones (con las excepciones de Mapi León y Patri Guijarro).

Además, el encuentro se saldó con el compromiso de "cambios inmediatos" en la RFEF en su trato al fútbol femenino, y en la creación de una comisión tripartita para monitorizar las decisiones tomadas.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias