Público
Público

Las protestas en Ferraz pierden fuerza 20 días después con 800 asistentes

La concentración se ha desarrollado de forma pacífica y sin altercados significativos, con menos presencia policial que otros días y con el tráfico nuevamente cortado.

Manifestación contra la amnistía y contra el Gobierno de Pedro Sánchez, frente a la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz, a 22 de noviembre de 2023.
Manifestación contra la amnistía y contra el Gobierno de Pedro Sánchez, frente a la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz, a 22 de noviembre de 2023. Juanjo Martín / EFE

Unas 800 personas, según datos de la Delegación del Gobierno, se han concentrado en Ferraz por vigésima noche para protestar en contra de la ley de amnistía y del recién formado gobierno de Sánchez.

Además, la cifra de asistencia máxima de este miércoles está lejos de los 8.000 manifestantes que llegó a haber el 9 de noviembre, en la primera semana de estas protestas impulsadas a través de las redes sociales por la asociación Revuelta, próxima a Vox.

La concentración se ha desarrollado de forma pacífica y sin altercados significativos, con menos presencia policial que otros días y con el tráfico nuevamente cortado. Cerca de las 21.30 horas numerosos asistentes han comenzado a abandonar la concentración.

El sindicato Solidaridad, asociado a Vox y convocante de la mayoría de las manifestaciones contra la amnistía en Ferraz, ha acudido a la vigésima jornada de protestas y ha animado a los asistentes, repartiendo panfletos, a unirse el próximo día 24 de noviembre a una huelga general.

Sobre las 19.30 horas de este miércoles han comenzado a llegar numerosas personas al punto de encuentro que viene siendo habitual desde hace 20 días, la esquina de la calle Ferraz con Marqués de Urquijo, bajo un despliegue policial fuerte que ha dispuesto vallas de seguridad cortando el tráfico en esa vía.

Los manifestantes han portado, como en las anteriores jornadas, banderas de España, banderas carlistas y franquistas así como grandes pancartas en contra de la amnistía, de Pedro Sánchez y de Carles Puigdemont. También los cánticos habituales han resonado en Ferraz animando a una huelga general y gritando a Sánchez "delincuente" y "traidor".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias