Este artículo se publicó hace 9 años.

"El problema del acoso escolar digital es que no acaba nunca"

Acoso digital./REUTERS
Acoso digital./REUTERS

Jennifer Tejada

-Actualizado a

Publicidad
Publicidad

P. ¿Qué es el ciberbullying?

Publicidad

¿El 'sexting' se considera un tipo de violencia digital?

"En Facebook hasta los 14 años no puedes publicar la imagen de nadie, ni siquiera de tus propios hijos"

Europa propone elevar de 13 a 16 años la edad mínima para usar servicios como las redes sociales. ¿Cómo cree que afectaría este cambio?

¿A qué edad deberían, en su opinión, tener teléfono móvil los niños? ¿Qué tipo de control deberían emplear los padres y profesores en su uso?

Publicidad

"La tecnología les llega de sus padres que son su referencia de seguridad. Por eso su papel es fundamental. Tenemos que ser modelos"

Pero si muchos padres desconocen estas tecnologías, ¿cómo van a controlarles y enseñarles a hacer un buen uso de las redes?

Publicidad

P. ¿El anonimato en la red da carta blanca a los acosadores?

"Son capaces de tener localizada a la víctima: 'Ya estás saliendo del cine, te vamos a cortar el cuello'"

Publicidad

¿Existen mecanismos suficientes para identificar el acoso escolar y atajarlo?

Publicidad

¿Cómo de eficaz ve el número de teléfono que se propone para el acoso escolar, al estilo del 016 para la violencia de género?

"Toda iniciativa siempre es buena pero vamos a coger el problema y meterlo de forma curricular"

¿Qué consejos daría a un joven que sufre este tipo de acoso? 

Publicidad

"Pocas veces se soluciona un conflicto en la red, por lo que hay que desvirtualizarlo"

Comentarios de nuestros suscriptores/as