Público
Público

La plantilla de 'La Hora de La 1' denuncia la externalización de las mañanas de TVE

La redacción del programa heredero de 'Los Desayunos' critica la llegada de un magazín presentado por Jaime Cantizano a la programación matinal de la cadena. 

Los periodistas Silvia Intxaurrondo y Marc Sala, presentadores de ‘La Hora de La 1’ de RTVE.
Los periodistas Silvia Intxaurrondo y Marc Sala, presentadores de ‘La Hora de La 1’ de RTVE. RTVE

Los trabajadores del programa La Hora de La 1 de RTVE han criticado con dureza los últimos cambios que se han ido conociendo en la parrilla televisiva de la cadena pública, que pasan por la contratación de "personal ajeno" para "hacer exactamente lo mismo que hemos hecho hasta ahora el personal de la casa", ha denunciado la redacción del programa en un duro comunicado. 

La salida de Ana Rosa Quintana de la programación matinal de Telecinco, líder indiscutible de las mañanas, está generando todo un baile de caras y contenidos en la franja de las demás cadenas, que pugnan por hacerse con los restos de la reina de las audiencias cuando pase al horario de tardes en Mediaset.

Nuevo programa con Jaime Cantizano

RTVE se ha lanzado a disputar el liderazgo de las mañanas y, primero con una filtración y después mediante un comunicado oficial, se ha conocido la llegada de un nuevo magazín que se emitirá desde las 10.00 horas, presentado por Jaime Cantizano.

La externalización "desprestigia a la cadena y menosprecia a sus trabajadores", denuncian

"Aparentemente será, una vez más, una producción externa de al menos una hora y media más que lo actual. Como consecuencia, quedará externalizada la franja matinal que ocupa desde las 10.00 hasta la emisión del Telediario 1 a las 15.00 (cinco horas), algo que nos preocupa como personal de RTVE", asegura la plantilla del actual programa.

Creen que esta maniobra "desprestigia a la cadena y menosprecia a sus trabajadores, sin olvidar el desembolso de dinero que supondrá para la Corporación".

Reubicación de trabajadores 

Los trabajadores critican que la contratación de productoras privadas en RTVE "es una práctica que poco a poco va extendiéndose" y hacen un llamamiento a los representantes sindicales, al Consejo de Informativos de TVE y al resto de programas "a expresar con acciones nuestro más profundo rechazo".

Varios medios, que citan fuentes internas, hablan de una posible huelga contra la privatización de los contenidos matinales de La 1. La redacción del programa denuncia que la "solución" que contempla la Dirección del Área de Magacines de RTVE pasa por "reubicar al personal sobrante de La Hora de La 1 en otros magacines -siempre respetables-, como si de fichas de ajedrez se tratase".

Esta situación obstruye "cualquier aspiración profesional dentro de esta empresa", según los trabajadores, que consideran "obsceno" que la producción propia pase a ser "prácticamente residual" y que los trabajadores de las mañanas de La 1 sean ubicados en "programas cuya plantilla ya está sobredimensionada".

Aseguran que el personal de los diferentes programas de la mañana de TVE lleva trabajando desde hace cinco o diez años "en un mismo formato", recuerdan que son "profesionales capacitados" que no merecen "ser sustituidos" mientras se ha "vetado" prácticamente la salida hacia otras áreas "exigentes" como los informativos. "No nos dejan opciones y queremos exigir una alternativa acorde a nuestro perfil profesional", aseguran.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias