Público
Público

Muere George Pell, el cardenal encarcelado por abuso de menores y absuelto tras un año entre rejas

El clérigo, de 81 años, se convirtió en la figura eclesiástica de mayor rango en entrar en prisión por un delito de pederastia.

El cardenal George Pell, líder de la Iglesia en Australia, en una imagen de archivo en Sidney.
El cardenal George Pell, líder de la Iglesia en Australia, en una imagen de archivo en Sidney. Daniel Muñoz / Reuters

El cardenal australiano George Pell, de 81 años de edad, ha fallecido este martes en la Ciudad del Vaticano. El sacerdote, líder de la Iglesia católica en Australia y mano derecha del papa Francisco, saltó al terreno mediático tras una condena por un delito de abuso de menores. Entró en prisión en 2019 y se convirtió en la figura eclesiástica de mayor rango encarcelada por pederastia. Al cabo de un año, fue exculpado y puesto en libertad. 

El arzobispo de Sidney, Anthony Fisher, ha confirmado su muerte y ha asegurado que "la noticia es un gran shock". Asimismo, ha pedido "oraciones por el descanso del alma del cardenal Pell, por el consuelo de su familia y de todos lo que lo lamentan en este momento". Su defunción se produjo por complicaciones cardíacas vinculadas a una intervención de cadera a la que se había sometido.

George Pell, que había sido tesorero del Vaticano entre 2014 y 2019, estuvo tan solo 13 meses entre rejas. El clérigo, que cumplió condena en varios centros penitenciarios australianos, fue absuelto de las acusaciones en abril de 2020 por el Tribunal Supremo de Australia. Él mantuvo en todo momento su inocencia. 

El cuerpo sin vida del cardenal será repatriado y posteriormente enterrado en la cripta de la catedral de Santa María de Sidney. A pesar de su indulto, una reciente investigación del Gobierno australiano destapó que Pell era conocedor de los abusos sexuales a menores en el clero y que había ocultado varios casos. De hecho, el prelado tenía todavía pendientes varios juicios.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias