Público
Público

La mitad de la población cree que la Sanidad funciona pero necesita cambios

Según el CIS, el sistema sanitario en España recibe la valoración positiva del 62,5% de la población general, aunque la percepción sobre su funcionamiento se traduce en una nota del 6,46, lo que supone un ligero descenso con respecto a 2019.

Sanitarios
Concentración en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid a finales del pasado mes de marzo, en protesta contra los despidos de profesionales sanitarios y las listas de espera. Víctor Lerena / EFE

El sistema sanitario en España recibe la valoración positiva del 62,5% de la población general, aunque la percepción sobre su funcionamiento se traduce en una nota del 6,46, lo que supone un ligero descenso con respecto al último año que se registró, en 2019 antes de comenzar la pandemia, cuando la población valoraba casi en un notable al Sistema Nacional de Salud (SNS), según el último Barómetro sanitario del Centro de Investigaciones Sociológicas.

Prueba de ello es uno de los principales datos recogidos en el estudio: más de la mitad de los españoles tuvo que esperar más de una semana para ser atendido por un médico de Atención Primaria y al 25% no lo atendieron antes de 11 días. Además, en el 66% de los casos, el tiempo que pasó desde que se solicitó la cita médica fue de más de un día.

Este dato tiene un corolario: sólo el 16% de los encuestados cree que la Sanidad pública funciona bastante bien. El resto lo modificaría en distintos grados: el 46% dice que funciona bien pero faltan cambios, un 16% cree que va mal y requiere de "cambios profundos" y uno de cada cuatro piensa que solo algunas cosas funcionan.

Un dato más esperanzador es que los encuestados que han tenido consulta en el médico de cabecera en los últimos 12 meses valora la atención entre muy buena (30,4%) y buena (50%), mientras que sólo un 15,3% la tacha de "regular", un 2,4% como mala y un 1,8% como muy mala. En cuanto a la satisfacción general de la experiencia en la consulta, casi el 41% está entre muy y bastante satisfecho, el 31% reduce la valoración a "algo satisfecho", mientras que un 16,5% afirma estar poco satisfecho y nada satisfecho, un 9,8%.

Asimismo, ocho de cada diez ciudadanos cree que la atención recibida por un especialista es buena (47,5%) o muy buena (35,1%), aunque para la mayoría el problema de las listas de espera ha empeorado en los últimos 12 meses: así lo percibe el 42,4% de los encuestados. El 33,5% cree que sigue igual y solo el 11,3% ha mejorado.​

Por lo que respecta a los hospitales, el 91,6% de los pacientes ingresados en estos centros durante el último año asegura que la atención recibida ha sido "muy buena o buena" y valoran con un 8,76 los cuidados y la atención por parte del personal médico.

Por otro lado, los españoles se muestran muy satisfechos con la campaña de vacunación y la puntúan con una media 8,56 sobre 10. Solo el 13% de los entrevistados asegura que no ha solicitado ningún certificado covid y el 82,8% ha obtenido uno tras la vacunación, mientras que un 8,9% lo ha recibido tras recuperarse.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias