Público
Público

Las médicas ponen fin a su encierro en la Consejería de Sanidad, mientras sigue la huelga contra la inacción de Ayuso

La secretaria general de Amyts, Ángela Hernández, ha expresado entre lágrimas que "la gente que está abajo" les ha pedido que dejen de torturarse y recuerdan que la huelga sigue.

Los sanitarios que se han encerrado en la sede de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) saludan a los manifestantes que les apoyan desde el exterior, a 15 de diciembre de 2022, en Madrid (España). El comité de h
Los sanitarios que se han encerrado en la sede de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) saludan a los manifestantes. — Gustavo Valiente / Europa Press.

Las médicas del sindicato Amyts han decidido poner fin al encierro en la Consejería de Sanidad después de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso haya impedido que se les suministre alimento. Las profesionales sanitarias han lamentado que el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid siga en una actitud inmovilista y no se siente a negociar para mejorar la Atención Primaria. 

La secretaria general de la organización, Ángela Hernández, ha expresado entre lágrimas que "la gente que está abajo" les ha pedido que dejen de torturarse y recuerdan que la huelga sigue. De esta forma, completan 36 horas confinados. Reivindican que este acto ha evidenciado a "una administración que no quiere llegar a acuerdos, maltrata a sus profesionales y busca excusas para no aportar soluciones". 

También ha remarcado que los nueve sanitarios han persistido para que la negociacion se efectuara con algún responsable de la Consejería de Enrique Ruiz Escudero. La líder de Amyts ha apuntado a la directora general de recursos humanos de la Consejería, Raquel Sampedro, que ha sido la que ha dado la orden para impedir el acceso de alimentos. "Hemos perdido una batalla", ha indicado Hernández, pero ha asegurado sentirse emocionada por el apoyo que ha recibido. 

También ha agradecido a los funcionarios que les han tratado como a personas "a diferencia de la directora de recursos humanos" y se ha solidarizado con el personal de seguridad afirmando que estaba en una posición incómoda, entre ellos y los altos cargos del departamento. "No se puede decir que no lo hayamos intentado", ha sentenciado Hernández.

Los trabajadores han recibido un fuerte apoyo de sus compañeros, que han estado durante la jornada de este jueves y viernes hasta que han decidido concluir el encierro. A las purestas de la Consejería también se han desplazado cientos de vecinos para mostrar su respaldo a los profesionales.

El Comité de Huelga de Amyts pide al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que se siente a negociar con un claro objetivo: proteger la Atención Primaria y alcanzar un acuerdo que mejore las condiciones de los trabajadores sanitarios.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias