Público
Público

Madrid ve "razonable" que se reduzcan las cuarentenas en España

EEUU ya ha bajado de diez a cinco días el periodo de cuarentena para los positivos por covid-19 e Italia lo está planteando.

El viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, este martes en rueda de prensa.
El viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, este martes en rueda de prensa. Marta Fernández / Europa Press

La Comunidad de Madrid ha abierto este martes las puertas a la reducción de las cuarentenas a los positivos por covid. El viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha planteado la posibilidad para toda España después de que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) lanzaran esta propuesta. 

"Las agencias europeas se tendrían que posicionar, aunque parecería razonable avanzar en ese sentido. Las medidas se tienen que ir adoptando a la nueva situación", ha indicado Zapatero. "Requiere un estudio profundo y un acuerdo a nivel nacional, e incluso europeo", ha añadido Elena Andradas, la directora general de Salud Pública.

La reducción de las cuarentenas parece uno de los grandes y próximos debates en Europa ya que Andradas ha reconocido que la Comisión de Salud Pública también ha estudiado la posibilidad. Además, el informe de los CDC apunta a que la mayoría de los contagios se producen en el día o los dos días anteriores a mostrar síntomas y los dos o tres días siguientes con la nueva variante.

Madrid sostiene que la situación actual es "una etapa de transición"

De hecho, Andradas ha indicado que desde la Consejería de Sanidad de Madrid entienden que la situación actual es una "etapa de transición", con un alto porcentaje de población y donde la variante mayoritaria ya es ómicron, en el que hay que seguir "monitorizando el número de casos" pero siendo "conscientes" de que los perfiles de los casos están cambiando. "Todos los casos positivos tendrán que ser aislados, pero estamos revisando la sintomatología y cuándo es más transmisible. Por esto, entendemos que este período implica cambios importantes en las medidas de contactos estrechos de los casos y cuarentenas", ha indicado.

Además, Andradas ha sostenido que el cambio que ha provocado la nueva variante hace que la covid-19 "comience a parecerse" más a "los virus respiratorios agudos de épocas invernales". "Iremos adaptando en nuevas medidas, y la reducción de cuarentenas seguro que puede ser una de ellas", ha concluido Zapatero.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias