Público
Público

Las lluvias de junio frenan la pérdida de agua embalsada por la sequía

Las reservas hídricas se estabilizan y los embalses suben un leve 0,11% en la última semana.

Un bote de pedales sobre un suelo agrietado en un embalse de Vic, España.
Un bote de pedales sobre un suelo agrietado en un embalse de Vic, España. Nacho Doce / REUTERS

Las lluvias constantes de las últimas semanas han frenado la pérdida de agua de los embalses por causa de la sequía. La actualización de los datos realizada por el Ministerio para la Transición Ecológica revela que las reservas hídricas se encuentran al 47,53%, lo que supone un aumento de 60 hectómetros cúbicos respecto a la semana pasada, un leve 0,11% más. Es la primera vez que las reservas suben en las últimas semanas.

La situación sigue siendo preocupante, pues los embalses están un 1,30% por debajo de los niveles registrados en la misma semana del año 2022, que fue también especialmente seco. Además, los registros de esta semana están un 19,59% por debajo de la media de la última década para este mismo periodo del año.

Las cuencas del Guadalquivir, Guadalete Barbate, y las de Catalunya son las que están más afectada por la sequía, ya que sus reservas están muy debajo del 30% de la capacidad. El Guadiana, por su parte, está al 31,6%, la cuenca Mediterránea-Andaluza está al 34,2% y la del Segura al 36,4%.

Destaca el buen estado de las cuencas del Cantábrico Oriental y Cantábrico Occidental, al 87,7% y al 90,6% respectivamente, así como las del País Vasco, al 80%, y las de Galicia Costa y Miño-Sil, situadas al 78,5% y al 78,5%.

Listado de reservas de agua:

-Cantábrico Oriental se encuentra al 87,7%
-Cantábrico Occidental al 90,6%
-Miño-Sil al 71,8%
-Galicia Costa al 78,5%
-Cuencas internas del País Vasco al 81%
-Duero al 64,5%
-Tajo al 58,5%
-Guadiana al 31,6%
-Tinto, Odiel y Piedras al 70,3%
-Guadalete-Barbate al 24,4%
-Guadalquivir al 24,1%
-Cuenca Mediterránea Andaluza al 34,2%
-Segura al 36,4%
-Júcar al 58,2%
-Ebro al 49,5%
-Cuencas internas de Cataluña al 27,6%

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias