Público
Público

Hospital Isabel Zendal El gasto en las obras del Isabel Zendal ronda los 135 millones, casi el triple de lo presupuestado inicialmente

Las obras del hospital de emergencias de Ayuso aún no están terminadas. Las facturas se acumulan según pasan las semanas: la última se aprobó este martes y fue de más de 65 millones.

Hospital Isabel Zendal
Ayuso y otros altos cargos durante la inauguración del hospital Isabel Zendal. Chema Moya / EFE

público

El gasto en obras del Hospital Enfermera Isabel Zendal ya llega a los 135 millones, el triple de lo presupuestado inicialmente. Según ha avanzado la SER, el Consejo de Gobierno la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles otro gasto de 65.870.081 euros, que se suman a los 70 millones de euros que ya habían autorizado hasta la fecha. Este ni siquiera es aún el coste final porque las obras de la medida estrella de Isabel Díaz Ayuso aún no están terminadas.

En estas últimas facturas se engloban gastos que no estaban previstos inicialmente. Por ejemplo, 4.862.446,70 euros que se van a gastar en instalaciones de climatización "no previstas del pabellón 3" del hospital. Según aseguraron fuentes de la Consejería de Sanidad a la Cadena Ser, todas las obras de este gasto obedecen a circunstancias "sobrevenidas e imprevisibles" que afectan a tres pabellones, al centro logístico y a las instalaciones centrales del hospital.

El sobrecoste del hospital sigue creciendo de esta manera. En el mes de octubre El Plural ya avanzó que la obra superaría los 97 millones de euros. El coste inicial era de poco más de 50 millones. Con el paso de las semanas se han seguido aprobando más gastos hasta llegar a triplicar la cantidad prevista en el principio. Son en total siete contratos que se han ido realizando desde entonces.

Todos estos contratos se realizan por tramitación de emergencia, es decir, que se adjudican a dedo. Muchas Administraciones, como la Comunidad de Madrid, se han habituado a recurrir a esta fórmula excusándose en la urgencia de la emergencia sanitaria. Aunque al principio fuera una necesidad, en la Asamblea de Madrid la oposición le ha reprochado al Gobierno autonómico esta forma casi sistemática de dar los contratos.

De hecho, más allá del sobrecoste de las obras, Ayuso recurre a las contrataciones a dedo para otros servicios del hospital. Sanidad adjudicó de esta forma a la empresa Ferrovial Servicios S.A.U. el contrato de mantenimiento del edificio e instalaciones del hospital, por importe de 1,12 millones euros durante seis meses.

Al sobrecoste y a las contrataciones de emergencia se pueden sumar muchos otros despropósitos: se ha abierto con retraso, no ha estado preparado para atender a pacientes graves llegando al punto de tener que trasladar al Gregorio Marañón a una persona con covid que empeoró y los sanitarios han denunciado y rechazado los traslados forzosos. Además, durante las obras se han denunciado numerosas presiones, falta de seguridad y accidentes laborales: el más grave de ellos acabó con la vida de un trabajador.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias