Este artículo se publicó hace 10 años.

Germán Velásquez: "El 80% de los fármacos sólo tratan, en vez de curar, para ser rentables para la industria"

El filósofo y economista Germán Velásquez, durante la entrevista./ A. F.
El filósofo y economista Germán Velásquez, durante la entrevista./ A. F.

-Actualizado a

Publicidad

La UCM le inviste Doctor Honoris Causa por ser "una de las voces más críticas frente al inmovilismo de los Gobiernos en cuanto al problema de acceso a medicamentos” y por denunciar “la pérdida de independencia y de credibilidad de los organismos internacionales”. ¿Cómo interpreta este reconocimiento?

¿De qué manera?

¿Por qué la industria farmacéutica sigue anteponiendo sus intereses económicos a la salud pública sin recibir castigo alguno?

Publicidad

"La industria farmacéutica, como está constituida hoy en día, es enemiga de la salud pública"

Aunque ha denunciado el "capitalismo especulativo" de la industria y su "afán de lucro inmediato", niega que sea, como se dice a veces, un "enemigo" de las farmacéuticas.

En España, el Gobierno acordó pagar 25.000 euros a la farmacéutica por cada tratamiento de Sovaldi

Publicidad

"El Gobierno de España, como cualquier otro miembro de la OMC, tiene el derecho de retirar la patente del medicamento contra la Hepatitits C para que lo produzca cualquiera"

En este contexto, ¿se justifican las patentes?

Usted ha escrito que la sociedad contemporánea tiene capacidad técnica y financiera de producir medicamentos que salven millones de vidas. ¿Quién no está haciendo su trabajo?

¿Qué solución propone?

"Es absurdo que en salud pública no haya leyes, sino sólo recomendaciones"

¿Qué papel juegan los genéricos en este escenario?

En los últimos años, España ha introducido el copago, ha privatizado hospitales y ha limitado el acceso a la sanidad a los inmigrantes. Todo, según el Gobierno, para ahorrar. ¿Qué le parece?

Publicidad

¿Es posible recuperar lo que hemos perdido?

"Hoy se investigan enfermedades que pueden ser rentables y si no es una enfermedad, se crea"

Es más rentable "matar" a la persona que "matar" el negocio.

Publicidad

¿En qué país podemos fijarnos en materia sanitaria?

Comentarios de nuestros suscriptores/as