Público
Público

Zaragoza El Ayuntamiento de Zaragoza dispara las subvenciones a una ONG que emplea a familiares de un concejal del PP

Familias Unidas formaliza un convenio de 50.000 euros anuales con el consistorio y obtiene ayudas por valor de 326.000 del área de Acción Social en los dos años que lleva a su frente Ángel Lorén, cuya hermana y cuyo cuñado trabajan para la fundación.

El concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza, Ángel Lorén (PP), en su despacho del ayuntamiento.
El concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza, Ángel Lorén (PP), en su despacho del ayuntamiento. Daniel Marcos / Ayuntamiento de Zaragoza

Las subvenciones del área de Acción Social del ayuntamiento de Zaragoza a la Fundación Familias Unidas se ha disparado en el último año y medio, coincidiendo temporalmente con la dirección de esa parte del consistorio por el concejal del PP Ángel Lorén, hermano y cuñado de dos destacados empleados de esa ONG, según admitieron fuentes municipales.

Las cifras son las siguientes: Familias Unidas resultó en 2019 adjudicataria de una subvención de 132.933 euros en la convocatoria de Cooperación al Desarrollo y de otra de 9.800 en la de Acción Social para obtener en 2020 tres que sumaban 164.733 y unas más por 16.500 procedentes de esos respectivos capítulos.

A esas adjudicaciones, consignadas como "subvención y entrega dineraria sin contraprestación" y destinadas a financiar proyectos que presentan las ONG en las convocatorias anuales, se les añade un convenio aprobado por el propio concejal vía decreto en junio del año pasado por 35.000 euros y ampliado en 15.000 más en diciembre.

Así, la cadencia de las ayudas del Ayuntamiento de Zaragoza a la Fundación Familias Unidas asciende a 142.733 euros en 2019 y 181.233 en 2020, en este ejercicio con el añadido del convenio por 50.000, formalizado para financiar un "proyecto de atención al colectivo de mujeres inmigrantes trabajadoras del hogar" y que puede, aunque no lo ha sido por ahora, ser renovado con periodicidad anual, lo que sitúa la cifra en 231.233.

Esas cantidades, 142.733 y 231.233, superan a las que esa entidad obtuvo en año anteriores: 117.384 por dos programas de Cooperación en 2016, otros 141.040 por uno de cada área en 2017 y 61.587 por un proyecto de desarrollo en 2018. Son 374.000 euros en dos años frente a 320.000 en tres en un contexto de ajuste de los fondos destinados a esos programas por el consistorio.
El equipo de gobierno alude a criterios técnicos

La Fundación Familias Unidas

La Fundación Familias Unidas, creada en 1997 y con sede en Zaragoza, tiene entre sus cuatro fundadoras a la hermana del concejal, S. L. V., que ya no figura en ningún puesto directivo aunque trabaja en la organización, concretamente en su departamento de administración.

También su pareja y por lo tanto cuñado del edil, J. E. L., está empleado en la oenegé, en este caso desde 1997 y como Responsable de Proyectos, puesto desde el que supervisa también una iniciativa en la República Dominicana.
Lorén, cuya área se llevó este jueves un “tirón de orejas” del Justicia de Aragón (defensor del pueblo autonómico), que le advirtió de que áreas de los Servicios Sociales como la información, la valoración o la orientación no pueden ser privatizados como viene haciendo su área, declinó responder a las consultas de Público.

Fuentes del equipo de gobierno PP-Cs, que desde junio de 2019 gobierna el consistorio bajo la supervisión de Vox, restaron importancia a esas adjudicaciones. “Familias Unidas lleva trabajando con el Ayuntamiento de Zaragoza desde 1997”, señalaron, mientras anotaban que las subvenciones se otorgan tras un proceso de concurrencia con criterios técnicos.
Las mismas fuentes admitieron el convenio, con el que la fundación gestiona dos viviendas sociales municipales en un programa de sinhogarismo , un fenómeno en plena expansión en Zaragoza por la crisis, fue decidido de manera discrecional en el área de Acción Social que dirige Lorén. Apuntaron que será prorrogado tras un primer año en el que “ha funcionado muy bien”.

Otra fundación con la que asegura no mantener vínculos

Una segunda fundación con la que Lorén ha mantenido vínculos, aunque las mismas fuentes insistieron en que estos no existen desde 1999, también ha visto aumentar de una manera notable la adjudicación de subvenciones del área de Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza.

Se trata de la Fundación Más Vida, creada en mayo de 1995 por siete personas entre las que se encontraba el edil. “No tiene relación con ella. Salió en 1999, que es cuando la fundación comenzó a trabajar en temas de acción social y con el ayuntamiento”, explicaron fuentes del equipo de gobierno, que anotaron que su denominación inicial había sido Fundación de Estudios Sociales, con la difusión de usos, costumbres, derechos e historia de Aragón como objeto.

Esta oenegé resultó adjudicataria de una subvención de Cooperación al Desarrollo por 217.691 euros en 2019 y de otra de 88.000 en 2020, dos cifras netamente superiores a los 26.733 y los 74.127 de, respectivamente, 2017 y 2018, los dos ejercicios previos a la llegada al poder municipal de la coalición PP-Cs.
En este caso, y aunque en 2020 no obtuvo ayudas municipales para ninguno de los tres proyectos que presentó a la convocatoria de Acción Social, la suma de las subvenciones es de 305.691 euros en los dos últimos años frente a 100.860 en los dos anteriores.

Fuentes municipales aludieron también en este caso a que esos concursos se resuelven por criterios técnicos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias