Público
Público

Vox se erige como el gran defensor del negocio armamentístico y pide revocar los controles de las exportaciones sensibles

El partido de ultraderecha se queda solo en la Comisión de Defensa del Congreso, donde defiende la derogación de las escasas medidas de seguimiento existentes en torno a la venta de material militar a países como Arabia Saudí.

Santiago Abascal
El líder de VOX, Santiago Abascal, el pasado jueves 27 de octubre en el Congreso. Javier Lizon / EFE

La ultraderecha quiere menos vigilancia y más dinero público para la industria armamentística. Frente a las denuncias de las organizaciones de derechos humanos por la venta de material bélico a Arabia Saudí, Vox hará valer su presencia en la Comisión de Defensa del Congreso para pedir la derogación del reglamento de control de exportaciones de material militar, al tiempo que defenderá un incremento presupuestario para fomentar ese tipo de negocios.

El partido que lidera Santiago Abascal se quedará previsiblemente solo en la reunión –aún sin fecha– que celebrará dicha comisión para abordar las propuestas de resolución formuladas por los distintos grupos en torno a las exportaciones de armamento. 

Las propuestas que cuenten con el apoyo de la mayoría serán remitidas al Gobierno, que en junio de 2023 deberá comparecer ante dicha comisión para notificar cuál ha sido el grado de cumplimiento. Según ha podido confirmar Público, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu coincidirán en pedir la suspensión de la transferencia de ese tipo de material a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, responsables de los ataques contra Yemen.

Las iniciativas de la ultraderecha apuntan en la dirección contraria. En el documento remitido a la comisión, Vox realiza un alegato a favor del desarrollo de la industria armamentística y evita cualquier referencia a las violaciones de derechos humanos cometidas por Arabia Saudí y sus socios en territorio yemení, donde según datos de la ONG Yemen Data Project han muerto casi 9.000 civiles, entre quienes figuran 838 mujeres y 1.419 niños.

La extrema derecha prefiere hablar de la "asfixia regulatoria al sector de la industria nacional de Defensa". A su juicio, la normativa vigente que fija determinados controles sobre las exportaciones a destinos sensibles "ponen en peligro la única salida que tiene la industria española de Defensa –la exportación–, ya que la continua falta de financiación que arrastran nuestras Fuerzas Armadas no permite a la industria nacional su subsistencia".

Además, quiere promover en las instituciones europeas una "revisión" de las normativas comunitarias que rigen el control de las exportaciones de tecnología y equipos militares, con el objetivo de "crear un entorno propicio y facilitador para la exportación".

Cuba y Venezuela

Vox utiliza este documento para situar al Gobierno actual cerca de "regímenes totalitarios como el venezolano o el cubano", al tiempo que no menciona a la dictadura saudí, que se ubica como una de los principales compradoras de armamento español.

Entre otras ideas, el partido ultra plantea "incrementar el presupuesto de Defensa para alcanzar como mínimo los compromisos internacionales asumidos por España y así fomentar la expansión de la industria nacional de defensa y, por ende, la exportación de los productos de este sector".  

Además, quiere que el Gobierno elabore un informe en el que se contemple "el impacto que tendría en las empresas del sector de la industria nacional de defensa una reducción del impuesto sobre sociedades al 12%". Asimismo, propone que ese tipo de industria se considere como "un sector estratégico", de tal manera que resulte "prioritario para las inversiones estatales".  

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias