Público
Público

Urtasun (Sumar): "España tiene que ir mucho más allá con Israel que con Milei porque hay un genocidio en marcha"

La candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, califica al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de "criminal de guerra" después de que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional haya pedido su detención.

Ernest Urtasun, Estrella Galán
El portavoz y la candidata a las elecciones europeas de Sumar, Ernest Urtasun y Estrella Galán, este lunes en la sede del partido. Daniel González / EFE

Sumar ha cargado este lunes contra el presidente de Argentina, Javier Milei, por sus insultos contra la esposa de Pedro Sánchez, y también ha asegurado que España debería de ir "más allá" con Israel en comparación con el conflicto diplomático que se ha abierto con Argentina a raíz de esas declaraciones.

El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el lema de campaña de la coalición a las europeas junto a la cabeza de cartel en estos comicios, Estrella Galán. Ambos han sido preguntados sobre la decisión de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de pedir la detención del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra.

En este contexto, Urtasun ha sido preguntado sobre si España no debería llamar a consultas a la embajadora de Israel, después de que Amichai Chikli, ministro de este país, asegurase que "reconocer a Palestina es defender a los terroristas del 11M en Madrid", y después de que se llamara a consultas al embajador argentino por las palabras de Milei.

"España tiene que ir mucho más allá de lo que se ha hecho con Argentina porque hay un genocidio en curso", ha defendido el portavoz, que ha recordado que desde Sumar piden el embargo de armas a Israel y que fue este partido el que pidió al Ejecutivo contribuir con recursos económicos a la investigación en la que se ha basado la Fiscalía de la Corte Penal Internacional para determinar que en Gaza hay crímenes de guerra.

La candidata a las europeas ha calificado a Netanyahu de "criminal de guerra" y ha celebrado que la Fiscalía de la Corte Penal haya "dado un paso tan contundente e importante". "El gobierno de Netanyahu es presa de la extrema derecha, es un gobierno genocida", ha remachado Urtasun en este sentido.

Críticas a Feijóo y a Garamendi

También ha criticado el portavoz las palabras de Milei en un acto de la ultraderecha en Madrid el pasado domingo, y ha censurado la actitud del PP y de la patronal española (que mantuvo una reunión con el presidente argentino).

"Nos parece grave la actitud del PP, que se ha negado ante un ataque frontal contra el Gobierno de un país, a defender a su Gobierno y a su país. Hay que preguntarse por qué no lo hizo, y es porque Milei fue recibido en Madrid con todos los honores por sus socios; Feijóo está atado de pies y manos por Vox, y eso le impide defender los intereses de su país", ha defendido Urtasun.

El ministro de Cultura ha apuntado directamente a Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: "Le exigimos a Garamendi una disculpa a todos los españoles por esa reunión, y a la patronal le exigimos que, en lugar de hacerse fotografías con personas que no respetan nuestro país, se dedique a no bloquear avances y derechos ciudadanos".

"Marca el rumbo", lema de campaña

Sumar ha presentado este lunes los ejes de su campaña a las europeas, que se desplegará bajo el lema "Marca el rumbo", en el que se busca extrapolar el rol de la coalición en el Gobierno, "como corazón de los avances sociales" a Europa. 

Tanto Urtasun como Galán han señalado la importancia de la movilización del electorado progresista en unos comicios europeos que "son los más decisivos en la última década". "La extrema derecha quiere convertir a Europa en un espacio en el que se reviertan derechos, y por eso es muy importante contar con un Parlamento europeo progresista que sea capaz de sacar adelante derechos", han concluido.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias