Público
Público

Ultraderechistas de La Falange asistieron al acto del PP contra la amnistía

Militantes del partido xenófobo y de extrema derecha se presentaron en la convocatoria de los populares con banderas a favor de la "unidad de España". Pocos días antes habían homenajeado a Mussolini desde las redes sociales.

Falangistas
Bandera utilizada por los falangistas de ultraderecha en la manifestación celebrada por el PP este domingo 24 de septiembre en Madrid. Alejandro Martínez Vélez / EUROPA PRESS

Un día homenajean a Mussolini, otro van a un acto del PP. La batalla de La Falange para salir del ostracismo y recuperar simpatizantes huidos a Vox ha llevado a la formación ultraderechista a presentarse (y fotografiarse) en la movilización celebrada por los populares contra una hipotética amnistía a independentistas catalanes.

No era una jugada sencilla. Los falangistas dirigidos por Manuel Andrino –uno de los condenados por el asalto a la librería Blanquerna en 2013– querían marcar presencia en el gran acto de los populares y, al mismo tiempo, distanciarse de las  derechas "cobardes, traidoras y corruptas" y "del régimen de 1978, impulsor y creador de este sistema destructor de nuestra Patria".

Con ese objetivo, varios ultraderechistas se acercaron a la manifestación del PP con sus clásicas banderas en defensa de la "unidad de España", disponibles en la tienda online de La Falange a cambio de 15 euros. Luego publicaron algunas fotos en Twitter y esperaron las reacciones de sus seguidores. 

Entonces surgieron las complicaciones. "Ir a hacer bulto a favor de Feijóo es una ignominia"; "dais vergüenza" o "pantomima" fueron algunas de las críticas cosechadas entre la militancia de ultraderecha, que mostró su sorpresa ante la decisión de los falangistas de fotografiarse en el mitin de los populares.

Las críticas furibundas obligaron a los falangistas a publicar un nuevo mensaje, a modo aclaratorio. "España es una verdad, y no el acto convocado por el Partido Popular en la madrileña plaza de Felipe II, caterva política que vuelve a sacar rédito repugnante del grave momento actual", reivindicó poco después el partido de extrema derecha para tratar de salir del lío provocado entre sus propios seguidores. 

Alianza fallida

Los falangistas que se dejaron ver en el acto del PP forman parte del  complejo entramado de grupos de extrema derecha ajenos a Vox que hoy, tras la ebullición del partido de Santiago Abascal, intentan aferrarse a un discurso antisistema y xenófobo. 

En esa lucha contra el ostracismo, el partido de Andrino ha optado por olvidar viejas rencillas y se ha acercado a Falange Española de las JONS, la otra gran marca del ámbito falangista de ultraderecha en España. El hermanamiento no ha dado aún grandes resultados: en las elecciones generales del pasado 23 de julio, la alianza falangista obtuvo apenas 5.000 votos.

Representantes de ambas formaciones de extrema derecha estuvieron presentes hace algunos días en un acto realizado frente a la librería Blanquerna para homenajear a los ultras que fueron condenados por asaltar ese centro cultural de la Generalitat catalana en Madrid. Allí también se vieron las mismas banderas por la "unidad de España" que los falangistas lucieron este domingo en el acto del PP contra la amnistía.

La Falange tampoco oculta su simpatía hacia el fascismo. Hace algunos días, esta formación de ultraderecha publicó un mensaje en el que recordaba a Benito Mussolini en un nuevo aniversario de la proclamación de la República Social Italiana.  

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias