Público
Público

El sustituto de Espinosa de los Monteros en el Congreso también renuncia y ahonda la crisis en Vox

Juan Luis Steegmann ha anunciado que no recogerá el acta de diputado que le correspondía como número seis de la candidatura por Madrid.

Foto de archivo. Juan Luis Steegmann Olmedillas en una sesión plenaria la pasada legislatura como diputado por Vox
Foto de archivo. Juan Luis Steegmann en una sesión plenaria del Congreso en la pasada legislatura como diputado por Vox. Gustavo Valiente / Europa Press

La crisis se agrava en Vox mientras continúan las salidas del partido. Después de la dimisión de Iván Espinosa de los Monteros, su sustituto, Juan Luis Steegmann, también ha decidido cerrar la puerta al partido. El ultraderechista ha renunciado este jueves a su acta de diputado, que le correspondía como número seis de la candidatura por Madrid.

Vox obtuvo cinco escaños por la circunscripción de Madrid en las elecciones generales del pasado 23 de julio. Tras la salida de Espinosa de los Monteros, Steegmann —número seis en esa lista— pasó a entrar automáticamente en la Cámara Baja. Sin embargo, este jueves ha anunciado su renuncia como diputado y que dejará paso a la siguiente en la lista, Carla Toscano.

En un comunicado, el también médico ha asegurado que "el día 24 de julio se cerraba la puerta para continuar siendo diputado, y fue la razón para que presentara mi dimisión en el comité ejecutivo nacional de Vox. Ahora se abre de nuevo la puerta del Congreso, pero no voy a entrar por ella".

Con estas palabras, anuncia también su renuncia a su puesto de vocal en el Comité Ejecutivo Nacional de Vox. Steegmann ha agradecido a Santiago Abascal la oportunidad que se le brindó: "Aquí está mi ánimo y mi brazo para lo que tú necesites", ha expresado.

El exdiputado destacó en la pasada legislatura por generar controversia en las filas de la extrema derecha debido a su posicionamiento a favor de las vacunas del covid, en contraste con el ala más reaccionaria del partido que negaba de forma sistemática sus efectos.

También fue uno de los mayores detractores del entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa, a quien pidió reiteradamente la dimisión y calificó como "ministro del coronavirus" o "ministro de la eutanasia".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias