Público
Público

Sánchez evita pedir a la selección de fútbol que porte el brazalete LGTBI en el Mundial de Catar

El presidente del Gobierno afirma que "está fuera de duda" el compromiso con el colectivo y con los derechos de los trabajadores. Defiende la presencia de Felipe VI en el partido de este miércoles. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , al inicio de la rueda de prensa conjunta con su homólogo rumano Nicolae Ciuca
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , al inicio de la rueda de prensa conjunta con su homólogo rumano Nicolae Ciuca. Manuel Bruque / EFE

La selección española de fútbol inicia este miércoles su andadura en el polémico Mundial de Catar. Su primer partido es contra Costa Rica. A ese encuentro se ha referido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa ofrecida en Castellón con motivo del cierre de la primera cumbre Hispano-Rumana. Y el líder del Ejecutivo ha evitado pedir al combinado español que porten el brazalete LGTBI, como habían barajado algunas selecciones y a lo que se ha negado la FIFA entre amenazas de sanciones

Sánchez ha sido preguntado expresamente por los periodistas sobre esta cuestión. "¿Le gustaría que el capitán llevara ese brazalete de apoyo al colectivo LGBTI?", ha preguntado una periodista. Su respuesta se ha basado en tres cuestiones. En la primera de ellas ha señalado lo siguiente: "España está fuera de toda duda el compromiso que tenemos con la defensa, promoción y reconocimiento de los derechos y libertades del colectivo LGTBI y de todos los trabajadores y trabajadoras". 

A continuación ha destacado Sánchez que "no hay mejor delegación que pueda representar a España en un evento deportivo o de cualquier otro tipo que el jefe del Estado". El rey Felipe VI asiste este miércoles al partido contra Costa Rica, acompañado por el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco. El tercer punto de su respuesta ha sido un deseo de que la selección de fútbol consiga la victoria. Fuentes de Moncloa dejaban abierta la puerta a que Sánchez acuda a la final si llega España a ella. 

El Gobierno ya tuvo que pronunciarse este martes en la rueda de prensa habitual celebrada tras el Consejo de Ministros. Su portavoz, Isabel Rodríguez, defendió la presencia de Felipe VI en el Mundial de fútbol ya que tiene que ver con que "se hace cargo del sentir de la ciudadanía española", que siempre se siente unida en torno a la selección futbolística. "No son tantos los elementos que logran esa unanimidad de apoyos. Es muy correcto que el rey esté acompañando en ese sentir de la inmensa mayoría de los españoles. Lo que el Gobierno espera es que tengan unos buenos resultados para poder celebrar una victoria", se limitó a comentar Rodríguez. 

Hace unas semanas, el secretario LGTBI del PSOE, Víctor Gutiérrez, defendía que la selección española hiciera algún gesto en favor de los derechos humanos. En una entrevista con Público destacaba que la selección hiciera una reivindicación en favor de los derechos humanos. "A mí me gustaría que nuestro fútbol sirviese para abanderar la defensa de los derechos humanos", afirmó entonces. Quien sí ha hecho de momento un gesto claro en favor de la libertad de expresión ha sido la selección de Alemania, que han posado ante la prensa tapándose la boca en señal de protesta. 

Cabe recordar que el pasado mes de mayo, el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani fue recibido en España con los mayores honores. El Gobierno de Pedro Sánchez buscaba entonces una mayor independencia del gas argelino, motivo por el cual se reunió con el emir. También fue recibido por Felipe VI, momento por el cual el dirigente árabe aprovechó para anunciar más inversiones. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, hizo lo propio y le condecoró con la Llave de Oro de la ciudad.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias