Público
Público

Declaraciones del presidente del Gobierno Sánchez, sobre el coste del rey emérito en Emiratos: "Cualquier esfuerzo de transparencia será bienvenido"

El presidente del Gobierno asegura que los Presupuestos  de 2021 serán "progresistas, pero no excluyentes" y que se negociarán con todas las fuerzas políticas. Admite que al Gobierno le preocupa el estado de la pandemia en Madrid, y dice que la "vuelta al cole" es segura, "pero no existe el riesgo cero".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su entrevista en la Cadena Ser. POOL MONCLOA/Borja Puig de la Bellacasa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su entrevista en la Cadena Ser. POOL MONCLOA/Borja Puig de la Bellacasa

m.s./agencias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abogado este martes por que haya "transparencia" sobre el coste para las arcas públicas de la estancia en el extranjero del rey emérito Juan Carlos I, aunque ha dado a entender que esa es una decisión que correspondería a la Casa Real. En una entrevista en la Cadena Ser, al ser preguntado si podría conocerse lo que cuesta al erario público la estancia del rey emérito en los Emiratos Árabes, ha afirmado que "cualquier esfuerzo que se pueda hacer de ejemplaridad y transparencia será bienvenido".

En la entrevista, ha el jefe del Ejecutivo ha evitado precisar si intentó que el Rey Juan Carlos no se marchase a Emiratos Árabes Unidos. "No fueron esos los términos de la conversación", ha dicho, antes insistir respecto a la confidencialidad de sus despachos con Felipe VI.

Sánchez ha reiterado que el PSOE está comprometido con el pacto constitucional que incluye la monarquía parlamentaria, si bien ha recordado que la situación de Juan Carlos I le parece "perturbadora e inquietante" por sus "supuestas prácticas no ejemplares". A este respecto, el jefe del Ejecutivo ha valorado "la labor del jefe del Estado y de la Casa Real" para hacer un "ejercicio de ejemplaridad y esfuerzo por separarse de las supuestas prácticas no ejemplares del anterior jefe de Estado".

Vuelta al cole

En la entrevista, además, Sánchez ha asegurado que "la vuelta al cole es segura" y que las comunidades autónomas están tomando todas las medidas necesarias para garantizar que sea así, aunque reconoció que "no existe el riesgo cero" . El presidente del Gobierno ha condendido mucha importancia a que en las próximas semanas se reanude la actividad escolar, y que este regreso a las aulas se produzca con "normalidad y seguridad".

Para el presidente del Gobierno es imprescindible evitar el riesgo de la exclusión social por no volver al colegio, "y los padres pueden confiar en que sus hijas e hijos van a estar más seguros en el colegio que en otras partes", ha dicho.

Además, Sánchez también se ha referido en la entrevista a la negociación de los Presupuestos. En este sentido, ha querido restar importancia a la polémica con su socio de Gobierno, Unidas Podemos, por lo que ha asegurado que serán unos Presupuestos "progresistas, pero no excluyentes" y que se negociarán con todas las fuerzas políticas.

El presidente del Gobierno ha dado por hecho que Unidas Podemos estará en la negociación con las otras fuerzas políticas para buscar los apoyos necesarios en el Congreso, "porque tienen que estar todos los interlocutores de un Gobierno de coalición", ha afirmado, y también ha dado por hecho que la formación morada tampoco pondrá vetos en estas negociaciones.

En todo momento Sánchez ha restado importancia a las discrepancias internas en el Gobierno, aunque ha reconocido que existen, pero en líneas generales ha mostrado su satisfacción por cómo está funcionando el Gobierno de coalición: "Estoy muy satisfecho por la lealtad, y la primera experiencia de un Gobierno de coalición está siendo óptima en un contexto muy difícil".

No habrá un estado de alarma a nivel nacional

En cuanto a la evolución de la pandemia, Sánchez ha dicho que, aunque los datos son parecidos a los de marzo, la situación es muy distinta, y ha descartado que el Gobierno vuelva a pedir la declaración del estado de alarma a nivel nacional, "porque  la evolución de la pandemia no es homogénea".

Sánchez, en este sentido, ha explicado que las capacidades de algunas comunidades autónomas tienen que mejorar, y ha reconocido que el Gobierno hay una preocupación por la evolución de la pandemia en Madrid.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias