Público
Público

Sánchez carga contra el PP por el bloqueo del CGPJ: "Es un caso de 'lawfare' y politización de la justicia"

"En España no hay un problema de separación de poderes, hay un problema de secuestro de un poder judicial por manos del PP", destaca el presidente del Gobierno. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa en el acto institucional de inauguración de la alta velocidad ferroviaria entre la Meseta y Asturias este miércoles, en Oviedo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa en el acto institucional de inauguración de la alta velocidad ferroviaria entre la Meseta y Asturias este miércoles, en Oviedo. Paco Paredes / EFE

Este lunes se cumplen cinco años de bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por la negativa del PP a pactar con el PSOE. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado contra los populares por lo que considera un "caso paradigmático de lawfare y politización de la justicia". 

Sánchez ha insistido en esta idea, la del "secuestro del CGPJ por parte del PP", en una entrevista realizada en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER. "En España no hay un problema de separación de poderes, hay un problema de secuestro de un poder judicial por manos del PP", ha destacado. 

En todo caso, el presidente del Gobierno ha manifestado que le gustaría retomar las conversaciones con Alberto Núñez Feijóo para abordar esta renovación. "Llevamos cinco años de bloqueo. No hay que hacer un croquis para que la gente entienda cuáles son las motivaciones de lo que está detrás de este bloqueo", ha dicho en referencia al carácter de la oposición que se ha hecho al Gobierno de coalición progresista. 

"Lo que hay que hacer es exigir al PP que cumpla con la Constitución y que podamos desbloquear esta situación", ha insistido sin desvelar qué planes tiene si esto no sucede. Para Sánchez, situaciones como la del CGPJ tienen como "raíz del problema" la no asunción del resultado electoral y el cuestionamiento siempre de la legitimidad de su Ejecutivo por parte de los populares.

Amnistía: "poner el contador a cero pero no la memoria"

Una gran parte de la entrevista con Sánchez ha versado sobre la amnistía, así como sobre las negociaciones y reuniones con Junts y ERC. El líder del Ejecutivo no ha ofrecido nuevos detalles al respecto y ha insistido en la necesidad de aplicar esta ley pactada con los partidos independentistas para mejorar la convivencia en Catalunya. 

Para Sánchez, la amnistía supone "poner el contador a cero pero no la memoria", en referencia especialmente al papel que tuvo Carles Puigdemont. El líder del PSOE ha destacado que según las encuestas, incluida la publicada este lunes por el Grupo Prisa y realizada por 40DB, el 70% de la sociedad catalana apoya la amnistía. "Tiene un respaldo muy transversal. Si la sociedad catalán lo está pidiendo, la política española tiene que abrir la puerta", ha afirmado. 

Respecto a las reuniones con los partidos catalanes y el papel de los verificadores internacionales, Sánchez ha destacado que el elegido para participar en los encuentros con ERC será distinto al elegido para hacerlo con Junts. Este sábado ambas formaciones pactaron que el coordinador del equipo de verificación fuera el diplomático salvadoreño Francisco Galindo

Sobre política nacional, Sánchez ha sido cuestionado por las diferencias entre las vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz a cuenta de los subsidios por desempleo. "Encontraremos un acuerdo", ha destacado el presidente, que ha vuelto a reiterar que ya tiene decidido quién sustituirá a la ministra de Economía cuando llegue su más que presumible nombramiento como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI). 

Tampoco ha faltado en la entrevista la relación actual de España con Israel por las posiciones de Sánchez sobre Palestina. "Aspiramos a tener la mejor relación con Israel, pero lo que más me preocupa es la muerte de civiles. Es el sentir de la sociedad española. Este número de civiles muertos es absolutamente insoportable e inaceptable", ha afirmado. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias