Público
Público

Cuándo sabré si me ha tocado estar en una mesa electoral y cómo me lo notifican

 Se deberá determinar mediante sorteo público quién ocupará un puesto en la mesa electoral.

28/05/2023 - Los integrantes de una mesa electoral del colegio CEIP Ciudad de Roma, a 28 de mayo en Madrid.
 Los integrantes de una mesa electoral del colegio CEIP Ciudad de Roma, a 28 de mayo en Madrid. Javier Cebollada / EFE 

El país se prepara para su segunda cita electoral, convocada para el 23 de julio. Para ello se deberá determinar mediante un sorteo público–aleatorio y regulado– quién ocupará un puesto en la mesa electoral, formada por un presidente, dos vocales y dos suplentes. En total, nueve personas por mesa.

La Ley Orgánica del Régimen Electoral –en sus siglas LOGSE– expresa que los sorteos se realizarán entre los días vigésimo quinto y vigésimo noveno posteriores a la convocatoria. En el caso de estas elecciones, sabrán si les ha tocado formar parte de ella entre el 22 y el 28 de junio.

La notificación se extenderá hasta el 1 de julio. En el caso de ser elegidos, les llegará una notificación certificada que envía Correos. Si no es posible contactar con las personas designadas de esta forma, será un equipo de la Policía Local el que se encargará de localizarlas "de todas las formas posibles".

En caso de que los elegidos para constituir parte de la mesa no puedan acudir a la mesa por causas personales, familiares o profesionales, tendrán un espacio de tiempo de siete días para argumentarlo a la Junta Electoral, independientemente de si cumple con el criterio válido. Ante posibles elusiones, Moncloa recuerda que la asistencia es obligatoria; conlleva pena de prisión de tres meses a un año, o multa de seis a 24 meses. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias