Público
Público

Atentados en Catalunya Rufián rechaza que el rey encabece la manifestación del sábado contra el terrorismo

Ramón Espinar dice que "son días para que el jefe del Estado se implique en la defensa de los valores democráticos"

El rey de Felipe VI hablando con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, a su llegada a la basílica de la Sagrada Familia donde se celebró la Misa por la Paz en memoria de las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona).EFE

AGENCIAS

El portavoz adjunto ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha manifestado su rechazo a que los Reyes estén a la cabeza de la manifestación que se prevé organizar este sábado en Barcelona en repulsa por los atentados de la pasada semana.

"La manifestación del #26A la deben liderar héroes por su cometido y no reyes por su apellido", ha escrito Rufián en su cuenta personal de la red social Twitter.

La CUP ya ha anunciado que no acudirá a esa manifestación si están los Reyes de España, una actitud que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha tachado de "lamentable".

Desde el Ayuntamiento de Barcelona han anunciado su intención de que la cabecera de la marcha, que se pretende multitudinaria, se reserve a miembros de la Guardia Urbana, los Mossos y los servicios de emergencia que atendieron a las víctimas de los atentados terroristas.

"Son días para escenificar que estamos todos juntos"

Por su parte,  el portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, ha valorado la asistencia del rey a la próxima manifestación en Barcelona contra el terrorismo y ha dicho que "son días para que el jefe del Estado se implique en la defensa de los valores democráticos. No tendría sentido que no lo hiciera".

En declaraciones a RNE, Espinar también se ha dirigido a la CUP, que ha rechazado acudir a la manifestación del sábado 26, y les ha recordado que "estos 

A la pregunta de si compartía las críticas de la CUP a la Casa Real por supuestas conexiones de la Monarquía con el Golfo Pérsico, Espinar ha precisado que lo que no comparte es una política exterior de Estado con "una retórica muy beligerante con el terrorismo yihadista pero que mantiene relaciones exteriores con gobiernos que amparan este terrorismo".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias