Público
Público

Precampaña electoral Sánchez: "Yo no amenazo, advierto: si no se comenten irresponsabilidades, no habrá medidas"

El presidente en funciones admite que "le preocupa" que se pueda establecer el terrorismo en Catalunya. Dice estar seguro de que aunque los resultados del 10-N sean similares, "cambiarán las actitudes". Considera que gobernar con Ciudadanos es "ciencia ficción" y que aspira a un Gobierno con la misma fórmula que el actual y con independientes de prestigio.

Pedro Sánchez participa en un mitin de la precampaña electoral. (JUAN CARLOS CÁRDENAS | EFE)

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, insistió este jueves en que el Ejecutivo tiene sobre la mesa la posibilidad de aplicar la Ley de Seguridad Nacional o el artículo 155 si es necesario, pero insistió en que "si no se comenten irresponsabilidades, el Gobierno no pondrá en marcha medidas, ellos son los que aprietan el botón. Y y no amenazo, advierto", dijo.

Sanchez, en una entrevista en niusdiario.es, reiteró que su objetivo es actuar de una manera proporcional ante cualquier desafío, pero explicó que su Ejecutivo tiene que esta preparado, "porque es una obligación del Gobierno de España"; dijo.

El candidato socialista insistió en que está convencido de que la sociedad catalana no quiere la independencia, sino la convivencia. Y, en este sentido, reprochó a los partidos independentista que lo que quieren "es sacar a España de Catalunya, no quieren sacar a Cataluña de España"; dijo.

Sánchez, en todo momento, mostró su preocupación por la situación catalana y las actuaciones violentas que se haN detectado, y al ser pregunto sobre si le preocupaba que se pueda establecer el terrorismo en Catalunya, contestó que era algo que sí le inquietaba.

A nivel más electoral, Sánchez mostró su convencimiento de que aunque se repitan los resultados del 28 de abril "habrá actitudes distintas" de cara a la formación de Gobierno, y  al ser preguntado si contemplaba un Ejecutivo pactando con el partido de Albert Rivera, contestó: "Eso es ciencia ficción". Aseguró, además, que quiere un Gobierno como el actual, con independientes de prestigio.

Sánchez recalcó que él hubiera podido ser ya presidente, pero que prefirió el interés general al particular, "quiere que las cosas funcionen y haya estabilidad", e insistió que no podía presidir un Gobierno en el que una parte defendiese la Constitución y el Estatut, y otra parte hablara de presos políticos.

Ni alarmismo ni autocomplacencia

El presidente del Gobierno en funciones se refirió también a la situación económica, y afirmó que está convencido de que "los fundamentos de la economía española son sólidos", aunque admitió que se está entrando en una fase de desaceleración.

Sánchez indicó que cree que no hay que caer "ni en el alarmismo, ni en la autocomplacencia" y puso en valor los datos de empleo de septiembre. En su opinión, los nubarrones que se ciernen sobre la economía mundial son fruto de "la inestabilidad política y de la irresponsabilidad de algunos políticos", dijo en clara referencia a Donald Trump.

No obstante, destacó que con su Gobierno está bajando la deuda y reduciéndose el déficit, pero garantizó que ante una nueva crisis económica no va a dejar desamparadas a las claves más desfavorecidas, reprochando lo que hizo el Gobierno de Mariano Rajoy.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias