Público
Público

El PP pagó más de 5.000 euros al conseguidor de la Púnica

Floriano admite en un comunicado de prensa que hicieron una "prueba" a Alejandro de Pedro sobre posicionamiento de sus líderes en redes, pero que "no se le contrató". Horas antes, el exnúmero tres de la calle Génova aseguraba no haber oído las grabaciones.

El exvicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano.- EFE

PÚBLICO

MADRID.- "Respecto a las grabaciones del sumario Púnica publicadas, el ex vicesecretario general de Organización y Electoral del PP y portavoz adjunto del GPP en el Congreso, Carlos Floriano, quiere señalar: 'El señor Alejandro de Pedro ofreció sus servicios a la sede del PP para mejorar la reputación de los líderes del partido en las redes. Se le pidió una prueba por la que se le pagó la cantidad de 5.000 euros más IVA y a la vista de los resultados de la misma, siguiendo las indicaciones del Departamento de Informática del PP, al señor Alejandro de Pedro no se le contrató”.

Con este breve comunicado enviado a la prensa, Floriano admite que la dirección nacional también pagó al conseguidor de la trama Púnica, Alejandro de Pedro, pese a que el propio exnúmero tres del PP aseguraba, minutos antes de que se emitiese el comunicado oficial del partido, que "no" había escuchado "lo que hayan dicho ninguno de los implicados". Floriano decía querer esperar el resultado de la resolución judicial, confiando en que "a todos los culpables se les condene, como debe ser; y si se han llevado un euro que no es suyo, que lo devuelvan".

El conseguidor de la Púnica admitió ante el juez un "contacto hace dos años" con Floriano, entonces número tres del PP

Los audios de las "grabaciones" a las que hace referencia el comunicado del PP y por las que fue preguntado Floriano esta mañana corresponden a la declaración judicial de Alejandro de Pedro, el conseguidor de la trama Púnica. De Pedro admitió un "contacto hace dos años" con Carlos Floriano, entonces vicesecretario general del PP, que habría sido facilitado por el exdiputado conservador Nacho Uriarte, al que el conseguidor habría enviado un mail para que se lo hiciese llegar al exdirigente nacional del PP.

Uriarte dejó la política activa en enero de 2015, cuando entregó su acta de diputado por Valencia y se incorporó a la Secretaría General Iberoamericana, donde centra su trabajo en las políticas de cooperación.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias