Público
Público
PARTIDO POPULAR

El PP compra a Vox su proyecto ultra en el País Valencià: "Violencia intrafamiliar" y eliminación de la memoria democrática

Crearán una agencia antiocupación y se comprometen a "sacar la ideología de las aulas". 

El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i), acompañado del director de su campaña electoral, Miguel Barrachina (2i), durante la tercera reunión con los grupos parlamentarios sobre su investidura, esta vez con el ca
El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i), acompañado del director de su campaña electoral, Miguel Barrachina (2i), durante la tercera reunión con los grupos parlamentarios sobre su investidura, esta vez con el candidato de Vox, Carlos Flores (d). Manuel Bruque / EFE

El Partido Popular y Vox ya tienen acuerdo programático para gobernar el País Valencià. Ambas formaciones han suscrito este jueves un pacto de 50 puntos en el que se borra la violencia de género y se sustituye por violencia intrafamiliar, el concepto defendido por la extrema derecha. "Defenderemos los derechos de las familias y promoveremos políticas que perseguirán erradicar la violencia intrafamiliar, en especial las que sufren mujeres y niños, garantizando
la igualdad entre todas las víctimas", reza el punto 43. 

Derecha y ultraderecha dedican un apartado entero de su acuerdo a agitar el fantasma de la ocupación y anuncian la creación "una oficina especializada para el asesoramiento y acompañamiento de todas las víctimas".

Además, se comprometen a derogar las leyes de memoria democrática porque, dice el texto que ha pactado el PP con la extrema derecha, que "atacan la reconciliación en los asuntos históricos". Esto podría suponer que se paralicen exhumaciones financiadas por la Generalitat o que se frenen en seco proyectos como la elaboración de un censo de víctimas, mapas de fosas o itinerarios de memoria. 

Sobre educación y lengua, acuerdan que "los padres elegirán libremente y en su caso autorizarán el contenido de las actividades
extracurriculares" y que se reforzará "la inspección educativa para preservar la calidad de la enseñanza sacando la ideología de las aulas" y "permitiendo que los padres elijan la educación de sus hijos". Alfombra roja al 'pin parental' de Vox. 

También se aprobará una nueva Ley de Señas de Identidad "que proteja los valores y costumbres y tradiciones de la Comunidad Valenciana como parte esencial de la plural riqueza de España" y se suprimirán las subvenciones a las entidades o asociaciones que promuevan los "països catalans". 

En lo económico, se elimina el impuesto de sucesiones y donaciones, así como el impuesto de patrimonio y se reducirá de forma "drástica" del IRPF en todos sus tramos, recoge el acuerdo. Bajada también en las tasas autonómicas que, según PP y Vox, "impiden el crecimiento y desarrollo del tejido industrial en la Comunitat Valenciana". 

El PP ha aceptado darle la vicepresidencia primera con las competencias de la Conselleria de Cultura a Vox —el titular será el torero Barrera Simó—, la Conselleria de Agricultura y la Conselleria de Justicia, Interior y Gobernación.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias