Público
Público

El PP claudica ante Vox y acepta sus exigencias contra el catalán en la escuela para aprobar los Presupuestos de Balears

El Ejecutivo de Marga Prohens llega a un acuerdo con la ultraderecha para sacar adelante las cuentas de 2024. El pacto también incluye la eliminación de subvenciones a patronal y sindicatos.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, interviene durante un pleno en el Parlament balear, a 14 de noviembre de 2023, en Palma (España).
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, interviene durante un pleno en el Parlament balear, a 14 de noviembre de 2023, en Palma (España). Tomàs Moyà / Europa Press

PP y Vox han llegado a un acuerdo este lunes para aprobar los Presupuestos de 2024 de Balears. Los populares han claudicado ante las exigencias de la ultraderecha y han aprobado destinar 20 millones de euros para desplazar el catalán en la escuela. El Ejecutivo de Marga Prohens también ha aceptado suprimir el 100% de las ayudas a sindicatos y patronales.

El PP de Balears ha argumentado que ha aceptado las exigencias de Vox por "responsabilidad" y se defienden en que consideran "más importante el todo que una parte". El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha reconocido que su partido no cuenta con la mayoría absoluta para aprobar los Presupuestos, por lo que era imprescindible contar con el apoyo de Vox.

Los populares firmaron con los ultras al inicio de legislatura un acuerdo programático de 110 medidas que condujo a Prohens a la presidencia del Govern. El acuerdo para los Presupuestos incluye también una subida del mínimo exento del Impuesto de Patrimonio a tres millones de euros, que el PP ha justificando asegurando que "no representa ni un 1% de los ingresos del Govern".

La oposición (PSOE, MÉS y Podemos) ha criticado este "chantaje" de Vox al PP para mantener a Prohens en el poder y ha denunciado que se empleen 20 millones de euros de las arcas públicas para la "segregación lingüística" en los colegios. La exigencia de la ultraderecha consistía en destinar una cuantía para imponer un programa de "libre elección de la lengua". Antes, PP y Vox ya habían pactado eliminar el catalán como única lengua en la escuela. 

La oposición critica que el PP haya aceptado el "chantaje" de Vox para aprobar la "segregación lingüística" en los colegios

En los Presupuestos habrá también una partida de 200.000 euros para reforzar la plantilla de los inspectores de educación "para asegurar la ausencia de intromisiones ideológicas y adoctrinamientos", según ha dicho Idoia Ribas, la portavoz del partido de extrema derecha.

Otro de los asuntos que más polémica ha generado ha sido la supresión de las subvenciones nominativas a patronales y sindicatos. Ante ello,  los secretarios generales en Balears de UGT y CCOO han pedido públicamente a la presidenta del Govern que les proteja frente a Vox.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias