Estás leyendo: Pistoleros

Público
Público
EL ANÁLISIS DE PABLO IGLESIAS

Pistoleros

Pablo Iglesias en La Base
Pablo Iglesias en La Base.

Los audios del comisario Villarejo representan el material imposible con el que cualquier historiador profesional soñaría. Las fuentes de la historiografía rara vez han podido acceder de manera directa a la gramática parda que manejan los hombres del poder cuando están relajados, confiados y con algún carajillo encima.

En el audio que hoy hemos publicado en exclusiva, escuchamos una conversación en la que participan dos altos mandos policiales. Uno es el famoso comisario Villarejo, quizá el más importante operador de las cloacas en las últimas décadas y el otro es nada menos que el comisario José Luís Olivera, quien entonces era, atención, director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado. Les acompaña también el empresario de apellido compuesto y peinado estilo barrio de Salamanca, Adrián de la Joya y Ruiz de Velasco, vinculado a numerosos casos de corrupción y cuñado de un traficante de armas, Abdul Rahman el Assir, amigo íntimo del rey Juan Carlos.

Y también les acompaña Mauricio Casals, alias el príncipe de las tinieblas o el dueño de los perros, presidente del prestigioso periódico La Razón y directivo de Atresmedia, el grupo que controla La Sexta, Antena 3 y Onda Cero. Por hacerlo corto: Casals es el jefe de Marhuenda y de Ferreras. 

En la edificante conversación que mantienen escuchamos a Mauricio Casals presumir de que tiene un revolver que le regaló el Cuerpo Nacional de Policía. Y es que, efectivamente, el CNP le nombró miembro honorífico de la policía. No sabía yo que eso llevaba aparejado que te dieran un revolver. Como sería la cosa que el Sindicato Unificado de Policía hizo un comunicado diciendo que este tipo de nombramientos dañaban la imagen de la policía. Y tanto…

El caso es que en un momento de la charla, Casals dice que está buscando una pistola y Villarejo le responde "Yo te puedo dar una sin papeles (...) yo tengo una sin papeles". En fin… Por nuestra parte solo queremos hacer algunas preguntas:

¿No debería ser esto suficiente para que el Ministerio del interior revocara el nombramiento de Casals como miembro honorario del CNP? ¿No debería investigarse si este personaje tiene una pistola sin papeles? ¿No debería ser esta información objeto de atención mediática? ¿Los mismos periodistas que denuncian que les insultan en twitter y les llaman cloaqueros y mentirosos van a hacerse eco de esta información o van a volver a mirar para otro lado? ¿Van a reconocer que es impresentable que Casals esté al frente de Atresmedia y Ferreras al frente de La Sexta?

Un periodista que trabajó en La Sexta me reconocía el bochorno generalizado entre los profesionales que trabajan en la casa, tras el Ferrerasgate. Creo que ese bochorno es muy importante. Por mucha impunidad de la que disfruten los jefes de la mafia, han robado a sus profesionales lo más precioso con lo que puede contar un periodista: su credibilidad y su prestigio.

Que los medios sean noticia por sus prácticas mafiosas, por su censura y por la autocensura que se autoimponen sus profesionales para vivir en el capitalismo, es la mejor noticia para la democracia, porque señala la necesidad de construir otros medios y otra manera de trabajar. Para nosotros es un honor no parecernos a ellos. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias