Público
Público

Monedero aboga por que Podemos vaya junto a Sumar en Galicia

El politólogo y cofundador del partido difiere de la posición mostrada por Iglesias, quien recomendó a a las bases de Podemos Galicia que rechazasen la coalición y pidiesen el voto al BNG.

El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero
El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, en una foto de archivo. Europa Press

El politólogo y cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha defendido que la militancia gallega votase sí a la coalición con Sumar para las elecciones del próximo 18 de febrero durante la consulta interna terminada este viernes en la que finalmente se rechazó ir con el partido liderado por Yolanda Díaz

De esta forma, Monedero difiere de la posición mostrada por Iglesias, quien recomendó a a las bases de Podemos Galicia que rechazasen la coalición con Sumar y pidiesen el voto al BNG.

A través de un mensaje en la red social X, antes Twitter, Monedero ha sentenciado que "nada perjudicaría más" al partido -cuyo "futuro pasa ahora mismo por las elecciones europeas", donde concurrirá por su cuenta- que se acusara a Podemos de "dividir a la izquierda" en Galicia. Aunque también considera que la oferta de Sumar es una "trampa".

Tras conocer el resultado de la consulta, Monedero ha mostrado en redes sociales su respeto a la elección de la militancia morada de no concurrir junto a Sumar: "las bases han hablado y la decisión democrática es soberana." 

"Tengo la sensación de que éste era el resultado que quería quien hizo una oferta difícilmente asumible a la militancia de Podemos. Demasiado dolor acumulado. Toca mirada larga y seguir remando. La alternativa, mata", ha sentenciado.

El politólogo había asegurado que cuatro candidaturas de la izquierda en esos comicios sería un "fracaso" y que Podemos "no puede ni quiere desaparecer de Galicia", por lo que pensar en el voto a "otro partido no puede estar ni en consideración".

El cofundador de Podemos sostenía en su mensaje que Sumar "carece de fuerza" en Galicia y que por eso ha "tenido que desmantelar su portavocía" en el Congreso al presentar como candidata a Marta Lois, quien no ha dejado su escaño, lo que según Monedero denota una "gran desconfianza en el resultado"

También criticó que la oferta de coalición de Sumar a los morados "ha vuelto a ser arrogante" y entendía que al militante "le pide el cuerpo" expresar "el desprecio por insistir en la humillación" hacia Podemos, aunque sospecha que quizá es lo que se "buscaba" con una propuesta "tan desequilibrada".

Con ello se refería al contenido del preacuerdo que reserva a la formación morada el segundo puesto de la circunscripción por A Coruña y el primero por Lugo, así como el tercero de Ourense y el cuarto por Pontevedra, mientras que Sumar se reserva el primer puesto en A Coruña y Pontevedra, con más posibilidades de lograr escaño.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias