Público
Público

El Ministerio de Trabajo, dispuesto a aprobar el Estatuto del Becario sin el apoyo de la patronal

La reforma del Gobierno tiene como objetivo delimitar cuál es la figura del estudiante en prácticas.

02/08/2022. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto al secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, durante una rueda de prensa, a 6 de mayo de 2022.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto al secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, durante una rueda de prensa, a 6 de mayo de 2022. Alberto Ortega / EUROPA PRESS

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha advertido que el Ministerio de Trabajo está dispuesto a aprobar el Estatuto del Becario sin el apoyo de la patronal. 

Pérez Rey ha señalado que será difícil alcanzar un acuerdo si la patronal tan solo concibe la contratación de becarios "como fórmula de abaratamiento de costes". El secretario de Estado, en este sentido, ha señalado que "el diálogo social tiene distintos escenarios" y el Gobierno insistirá en sacar adelante esta medida. 

El secretario de Estado, además, ha remarcado que en estos momentos el Gobierno está "en mayor sintonía" con los sindicatos "a la hora de delimitar cuál es la figura del estudiante en prácticas" y por contraposición cuando se tratan de "falsos becarios". La prioridad del Ministerio, explica Pérez Rey, es la de poner fin a esta práctica tan dañina para el mercado de trabajo. Así, las relaciones formativas en las empresas deberían de canalizarse a través de contratos formativos.

Acabar con la mala práctica del trabajo barato o gratis

El Ministerio encabezado por Yolanda Díaz inició el pasado abril las negociaciones para impulsar el Estatuto del Becario. La reforma del Gobierno busca acabar con la mala praxis del trabajo barato o gratis, que muchos becarios desempeñan en las conocidas prácticas extracurriculares. 

La realidad es que no hay datos exactos sobre el número total de becarios en España, ya que carecen de contratos y no cotizan. La Juventud de CCOO estima que el 60% de las personas en prácticas realizan las mismas funciones que los miembros de la plantilla. Entre 2016 y 2021, Inspección de Trabajo detectó un total de 5.519 empleos ocupados por falsos becarios. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias