Público
Público

El líder del PP catalán impugna la estrategia de Feijóo y dará la batalla para conservar el cargo

Génova aplaza la batalla y Alejandro Fernández cada vez eleva más eleva el tono. "No lo va a poner fácil", reconocen fuentes del PP.

El expresidente de la Generalitat de Catalunya José Montilla Aguilera; el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la semana pasada en un desayuno informativo en Barcelona. Kike Rincón / Europa Press

Amanda García

Alejandro Fernández, líder del PP de Catalunya, estaba en el punto de mira de la dirección de Pablo Casado y lo está también desde hace tiempo en el de Alberto Núñez Feijóo. La poca afinidad política entre ambos no ha sido nunca un secreto y las ganas del núcleo duro de Génova de buscar un relevo para él, tampoco. Pero Feijóo no lo tendrá fácil porque el dirigente catalán está dispuesto a llevar la partida hasta el final e impugna públicamente, y a las claras, la estrategia del presidente nacional del PP. 

Las críticas de Fernández a Feijóo en los últimos meses se cuentan casi por decenas. El presidente popular no ha sido capaz de definir una estrategia clara en su relación con el nacionalismo y el independentismo catalán y líder del PP de Catalunya castiga cualquier guiño o acercamiento a las fuerzas soberanistas. Así, Fernández no tardó en reaccionar al nuevo giro de Feijóo, que la semana pasada defendió la necesidad de "normalizar" las relaciones con el nacionalismo. También mostró "respeto" personal por Carles Puigdemont.

Fernández reaccionó (como casi siempre) a través de sus redes sociales compartiendo la noticia de las declaraciones de Feijóo, acompañada de una imagen de ambos, y escribió: "Supongo que algo hay de cierto en aquello de que "la cara es el espejo del alma"...". Génova guardo silencio, pero este domingo volvió a la carga: "Asumo que en mi partido circula la teoría de que deberíamos copiar al PSC para mejorar en Cataluña. A ver, si ese fuera el camino, nos haríamos todos del PSC y asunto resuelto, de hecho los antiguos de Unió hicieron exactamente eso. Pero yo no soy socialista ni nacionalista. Y daré lo mejor de mí mismo para que el PP jamás lo sea", escribió también en X (antes Twitter).

https://twitter.com/alejandroTGN/status/1718677370582765625

La desconexión entre las dos direcciones, en un momento en el que Catalunya copa el centro del debate político nacional, es absoluta y tensa la hoja de ruta de Feijóo porque el líder del PP catalán —alineado con el ala dura del partido y defensor de mano dura y líneas rojas con el nacionalismo— cuenta con apoyos internos importantes, dentro y fuera de su comunidad.

Génova es consciente de ello y por eso ha aplazado el congreso del partido en Catalunya, que, junto con el de Euskadi, La Rioja y Asturies, era uno de los cuatro congresos pendientes del partido. Todos tienen ya fecha —y se celebrarán a lo largo del mes de noviembre— menos el catalán. Si bien es cierto que Feijóo hace tiempo que le ha retirado su apoyo a Fernández, no quiere abrir ahora la caja de Pandora.

En el comité de dirección del PP cuidan las críticas a Fernández, pero no las esconden y restan importancia a sus planteamientos. Le ven como "portavoz" de sí mismo y recuerdan los resultados electorales que ha cosechado: en 2021 el PP obtuvo el peor resultado de su historia en Catalunya.

Con todo, Fernández cuenta con el apoyo de una parte importante de la militancia y parece dispuesto a dar la batalla contra Génova, que en las elecciones generales le ofreció encabezar la lista del partido por Tarragona, en un intento de enviarle al Congreso y allanar su salida de la dirección del PP catalán. Lo rechazó para quedarse en Catalunya y lo contó él mismo a través de sus redes sociales: "No será sencillo, pero a mí me va la marcha...Yo no os voy a abandonar", escribió en junio. "No lo va a poner fácil", reconocen a Público fuentes populares al máximo nivel.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias