Público
Público

El líder del PP catalán choca con Feijóo por las conversaciones con Junts: "De qué hay que 'hablar' con ellos"

Alejandro Fernández ha sido tajante sobre la intención del candidato conservador de reunirse con el partido de Puigdemont: "Es mi rival, su tesis es que España es una dictadura dirigida por un rey fascista", afirma.

El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández.
El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández. David Zorrakino / Europa Press

El camino del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, hacia su probable investidura fallida amenaza con agitar el avispero interno de las distintas corrientes del partido en un tema tan sensible como el posicionamiento ante el independentismo.

La primera muestra de cierto malestar la ha dado el presidente del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, que este domingo ha rechazado el diálogo con Junts per Catalunya (JxCat) que Feijóo está dispuesto a mantener durante su ronda de contactos de cara a la primera sesión de investidura.

"Junts sí es mi rival, un partido cuya tesis esencial es que España es una dictadura dirigida por un rey fascista, con el que se niegan a hablar. Que alguien me diga de qué hay que hablar con ellos...", ha escrito en un mensaje en la red social X (antes Twitter).

Sobre el diálogo con otras formaciones para intentar alcanzar la mayoría en la investidura, el presidente del PP nacional se ha comprometido a dialogar, a partir del lunes, con los partidos "que quieran hablar". Todos salvo EH Bildu, pero ha asegurado que no aceptará chantajes ni subastas, "ni se someterá a lo que quieran las minorías".

En el acto de inauguración del curso político en Soutomaior (Pontevedra), Feijóo ha explicado que abrir conversaciones con otros grupos políticos "no significa que se esté de acuerdo con los planteamientos" de dichas formaciones, pero sí que es el momento de escuchar a todos porque debe acabar el tiempo "en el que se silenciaba a los que no pensaban como tú" y volver al camino de una "España cordial, a esa España que ha hecho una transición ejemplar".

Las declaraciones del líder del PP catalán han empañado en parte el acto público de Feijóo en su Galicia natal, donde le han acompañado pesos pesados del partido como el presidente andaluz, Juanma Moreno; el de Aragón, Jorge Azcón; el de Castilla Y León, Alfonso Fernández Mañueco; el de Galicia, Alfonso Rueda; o el ganador de las elecciones en Murcia, Fernando López Miras.

Sin embargo, ha destacado la ausencia de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que siempre ha evidenciado ciertas discrepancias o lejanía con la línea de Feijóo.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias