Público
Público

Una ley de la infancia y otra de igualdad de trato animal; prioridades del vicepresidente Iglesias

El líder de Unidas Podemos asegura haber conversado con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que este miércoles se reunirá con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y destaca su "buena voluntad". "Creo que muy pronto los trabajadores de este país van a tener una muy buena noticia", afirmaba.

El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, posa con los altos cargos del departamento, tras su toma de posesión: Nacho Álvarez, e Ione Belarra, como secretarios de Estado de Economía Social y de Agenda 2030, r
El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, posa con los altos cargos del departamento, tras su toma de posesión: Nacho Álvarez, e Ione Belarra, como secretarios de Estado de Economía Social y de Agenda 2030, respectivamente, y el ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa Julio Rodríguez, como jefe de su gabinete. EFE/J.J. Guillén

ALEJANDRO LÓPEZ DE MIGUEL

La lucha contra la pobreza infantil y una inminente ley de igualdad de trato animal son algunas de las prioridades del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias. El también ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha resumido este miércoles que sus objetivos se resumen en "convertir las políticas de desarrollo sostenible" en "políticas de Estado", durante el acto de toma de posesión de varios altos cargos de su Ministerio.

Persigue que España se convierta en un referente mundial "en la protección de los derechos sociales, la base material de la democracia".

Reivindicando el trabajo del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero -el dirigente socialista con el que Iglesias ha demostrado tener más química, en lo personal y lo político-, el vicepresidente segundo se centra en constrir "la cuarta parta del Estado del bienestar", que le debe "mucho a Zapatero". Su objetivo es que España se convierta en un referente mundial "en la protección de los derechos sociales, la base material de la democracia". 

En concreto, entre sus primeras iniciativas se encuentra una ley de protección integral a la infancia, así como otra de rentas mínimas de apoyo a las familias. A esto se suma su voluntad de garantizar la financiación del sistema de dependencia y de fijar una cartera mínima de servicios sociales. 

Se trata de su primer acto en el Ministerio tras su toma de posesión, el pasado martes. Este miércoles también han tomado posesión de sus cargos Ione Belarra (secretaria de Estado de la Agenda 2030); Ignacio Álvarez (secretario de Estado de Derechos Sociales); Julio Rodríguez (jefe de Gabinete de Iglesias), y el subsecretario de Asuntos Sociales y Agenda 2030, Joseba Miren García Celada.

Así, Belarra ha reivindicado la labor de los movimientos sociales para lograr avances en estas materias, mientras que Álvarez también ha reconocido el trabajo de Zapatero. "La igualdad de oportunidades no puede ser un rótulo bonito". "Éste no va a ser un ministerio de parte, sino un ministerio de todos", prometía el flamante secretario de Estado. 

Augura una "muy buena noticia" para los trabajadores

En otro orden de cosas, el vicepresidente del Gobierno ha celebrado que este miércoles el Ejecutivo vaya a reanudar el diálogo con los agentes sociales sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y otros aspectos que previsiblemente tienen que ver con la derogación de parte de las aristas más afiladas de la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy.

A este respecto, y escasas horas después de que la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, rechazase que el SMI vaya a subir a los 1.000 euros en 2020 -el pacto de la coalición PSOE-Unidas Podemos establece elevarlo hasta los 1.200 euros al final de la legislatura-, Iglesias se ha atrevido a augurar "muy buenas noticias para los trabajadores". Sólo ha afinado que estás llegarán "muy pronto", sin concretar más.

A la reunión de esta tarde asistirán la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y los secretarios generales de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, y la Unión General de Trabajadores, Pepe Álvarez. 
Iglesias asegura haber conversado con todos ellos, también con el presidente de la patronal, y afirma haber constatado que tienen "muy buena voluntad".

(Habrá ampliación)

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias