Público
Público
pasaporte covid

La Justicia gallega deniega el uso del pasaporte covid en la hostelería

La decisión judicial implica la activación de las medidas de cierre de locales en nivel máximo y reducción de aforos que se usaban previamente a partir del martes.

Dos mujeres en la terraza de un restaurante de la Rua da Raiña, el día en que el TSXG declara nula la petición de certificado Covid para entrar en hostelería, a 12 de agosto de 2021, en Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia
Dos mujeres en la terraza de un restaurante de la Rua da Raiña, el día en que el TSXG declara nula la petición de certificado Covid para entrar en hostelería, a 12 de agosto de 2021, en Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia. César Arxina / Europa Press

En menos de 48 horas el Gobierno de Galicia ha recibido dos veces un 'no' por respuesta a la imposición de presentar el pasaporte covid para entrar en la hostelería.

La primera, el pasado jueves, cuando el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) tumbó la obligación de presentar un certificado covid-19 para acceder al interior de establecimientos hosteleros y locales de ocio nocturno. El motivo con el que se justificó el Tribunal fue que "carecía de vigencia" al no haber sido autorizada judicialmente. 

La propuesta no ha sido aceptada, pese al informe favorable de la Fiscalía Superior de la Comunidad

Horas más tarde, la Xunta ratificó la presentación de una solicitud de aval al TSXG para poder mantener la exigencia del certificado covid en el acceso a los locales de hostelería en los municipios con niveles alto y máximo de incidencia del virus, así como en el ocio nocturno en los niveles medio y bajo —en los de mayor incidencia los interiores están cerrados—.

En menos de veinticuatro horas el TSXG ha denegado la petición del Gobierno de Feijóo, estando así en la línea de lo ocurrido en Andalucía, Cantabria y Canarias, que también denegaron el uso del pasaporte covid para tal fin. 

"La sala acuerda denegar la autorización judicial de las medidas consistentes en la exhibición de documentación para acceso a determinados establecimientos", es lo que figura en el extracto facilitado a los medios de comunicación para comunicar la decisión negativa.

Sin pasaporte covid,  la Xunta podría obligar a la hostelería a cerrar

Son dos los escenarios que la Xunta empezó a perfilar después de que el Alto Tribunal gallego dejase sin vigor el jueves la obligación del pasaporte covid para acceder al interior de la hostelería y estos eran el regreso de ese documento formal, ahora inviable, o el retorno de los aforos anteriores a su uso.

El cronómetro se puso en marcha el viernes cuando los servicios jurídicos del Gobierno de Alberto Núñez Feijóo solicitaron al órgano judicial el aval preceptivo bajo el amparo del fundamento sanitario, de la supremacía del interés general en lo que a la protección de la salud pública se refiere.

Desautorizada la medida, a las 00:00 horas del martes entrará en vigor un plan alternativo con recetas ya conocidas, dado que se trata del retorno de las capacidades totales previas a la utilización de esos comprobantes.

Se volverán a las restricciones anteriores al pasaporte covid, como la restricción de aforos

El supuesto más desfavorable implica clausura, pues en lugar de trabajar al 30 por ciento, como venía ocurriendo, se maneja el cierre del sector hostelero en los municipios que se encuentren en la peor de las situaciones por sus malos datos epidemiológicos, en la actualidad solamente O Grove (Pontevedra).

En el siguiente escalón, el alto, donde son 54 los núcleos, entre ellos las ciudades de A Coruña, Ferrol, Vigo, Pontevedra y Lugo, se pasará de un aforo en interiores del 50 % con certificado covid al 30% sin él.

En lo referente al ocio nocturno, el tope en el interior de los niveles medio (69 localidades) y medio bajo (189) evolucionará igualmente del 50%, -con la exigencia en puerta de la comprobación de estar vacunado, de haber pasado la enfermedad o bien de una prueba negativa- al 30 por ciento, el que existía. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias