Público
Público

La Junta Electoral obliga a Más Madrid a retirar las lonas en recuerdo a los fallecidos de las residencias durante la pandemia 

El organismo ha desestimado el recurso del partido contra la orden de retirada, propiciada por una queja del Partido Popular al considerarlas publicidad electoral fuera del periodo establecido.

Las dos lonas con el número de los fallecidos en residencias madrileñas.
Las dos lonas con el número de los fallecidos en residencias madrileñas. Más Madrid

La Junta Electoral Provincial de Madrid obliga a Más Madrid a retirar las lonas en recuerdo a los fallecidos de las residencias durante la pandemia. El Partido Popular presentó un escrito solicitando la retirada de ambos carteles porque, según argumentó, se estaba vulnerando la prohibición de publicidad o propaganda electoral, de acuerdo con la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La Junta resolvió favorablemente esta petición a la que Más Madrid recurrió. Finalmente, la resolución ha dictaminado la desestimación del recurso.

La portavoz de Más Madrid en la capital, Rita Maestre, ha manifestado que "la Junta Electoral ha confirmado la mordaza del PP, lo que nos parece una decisión mal fundamentada". "Seguimos creyendo que recordar lo que pasó en las residencias de Madrid durante la pandemia y recordar que 7.291 personas mayores fallecieron después de que se les negara la atención hospitalaria no es publicidad electoral. Acatamos, pero no compartimos la decisión", ha declarado.

Maestre ha señalado el uso "torticero" y "partidista" del Partido Popular. "Solo así se explica su denuncia y que Almeida todavía no haya dado ninguna explicación sobre por qué además dos agentes de la Policía Municipal denunciaron una de estas lonas alegando artículos inexistentes en la Ordenanza de Publicidad", ha recordado.

Presiones policiales 

El pasado 29 de abril, dos agentes de la Policía Municipal llamaron a las puertas de la presidenta de la comunidad de vecinos de un edificio de Moratalaz en el que se desplegó una de estas lonas. Según los agentes, se vulneraba el artículo 2.1 de la Ordenanza Reguladora de la Publicidad Exterior.

La Junta Electoral de Zona de Madrid y la Junta Electoral Provincial, sin embargo, han determinado que existe una "connotación electoralista" en las lonas ya que señalan al PP e "incitan a no votarlo". Asimismo, señalan que se trata de una actividad prohibida en el artículo 53.2 de la LOREG. Por tanto, no admiten el recurso.

Rita Maestre: "Gracias a la persecución del Partido Popular el mensaje ha tenido más eco y más impacto"

"En todo caso", insiste Maestre, "las lonas han cumplido su objetivo porque gracias a la persecución del Partido Popular su mensaje ha tenido más eco y más impacto". "No nos van a callar, ni a Más Madrid ni a la sociedad madrileña porque está del lado de las víctimas de los 'Protocolos de la Vergüenza' y de sus familias", concluye la portavoz.

Las lonas estaban ubicadas en la Avenida de la Albufera, en puente de Vallecas, y en la incorporación M-30 desde la prolongación de O'Donnell, en Parque de la Elipa, en Moratalaz. En ellas se podía leer: "7291. No. No se iban a morir igual. 1500 días desde los 'Protocolos de la Vergüenza'. 7.291 personas fallecidas en las residencias. 0 explicaciones".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias