Este artículo se publicó hace 8 años.

“Hay una relación directa entre franquismo y corrupción, incluso en 2017”

El abogado especializado en Memoria Histórica Eduardo Rnaz
El abogado especializado en Memoria Histórica Eduardo Rnaz

Patricia Campelo

Madrid-

Publicidad

La semana pasada solicitó la redefinición de ocho calles franquistas en Manila (Filipinas) alegando la ley 52/2007 de memoria histórica. Fuera del territorio español, ¿qué posibilidades se abren?

Publicidad

En otra de sus luchas, la recuperación de los hermanos Manuel y Antonio Lapeña del Valle de los Caídos, donde trasladaron sus restos sin consentimiento familiar en los años 50, ha presentado demandas en distintas instancias judiciales, ¿qué obstáculos ha encontrado?

“El problema en Estrasburgo es que la persona que decide si prospera la demanda contra el estado es alguien puesto por el propio estado”

Agotada la vía penal para lograr exhumar en el Valle de los Caídos, inició con éxito la civil.

Publicidad

¿Coincidencia?

“Nadie ha discutido que los hermanos Lapeña estén [en Cuelgamuros] pese a que nadie ha entrado nunca”

Luchar por que el estado y las administraciones cumplan las leyes supone un quebranto económico.

En mayo de 2016, el juzgado de San Lorenzo de El Escorial en el que inició la vía civil reconoció el derecho a la “digna sepultura” de una víctima del franquismo. El no cumplimiento de la sentencia, más de un año después, le ha llevado a denunciar a España ante Naciones Unidas, pero no es la primera vez que inicia este proceso.

“En estos últimos meses no ha habido ni un solo informe científico del Valle de los Caídos”

¿Con qué elementos presentó el pasado 1 de junio la demanda a España ante Naciones Unidas?

¿La propia sentencia no delimita quién deben realizar las exhumaciones?

Publicidad

¿Cómo de grave es vulnerar un derecho constitucional como el de la tutela judicial efectiva?

“Se busca democratizar el Valle, que se redacte una norma democrática que lo redefina como un lugar de memoria”

¿Podría el fallo haber delimitado la responsabilidad de los trabajos de exhumación?

Publicidad

¿Tiene constancia de informes científicos que argumenten la imposibilidad de exhumar en Cuelgamuros?

Naciones Unidas marca un plazo de seis meses, que se agota en diciembre, para emitir un fallo de obligado cumplimiento. ¿Qué posibilidades podrían desplegarse a posteriori?

“Acabará en el Tribunal Supremo de España un debate sobre si Juan Yagüe es exaltación de la guerra y la dictadura”

Solicitó la retirada de honores al ex ministro franquista José Utrera Molina, fallecido el pasado abril. ¿Qué respuesta ha encontrado?

Publicidad

¿Tiene localizados otros ayuntamientos que mantengan honores a los militares golpistas?

“No sólo te ejecutaban; se quedaban con tus bienes y le ponían una multa a la viuda para que los hijos no pudieran estudiar”

En su litigio contra San Leonardo de Yagüe se personaron las fundaciones Juan Yagüe y Francisco Franco. ¿En qué estado se halla esta denuncia por el cambio de nombre a este pueblo de Soria?

Promueve la reforma de la ley de memoria histórica a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). ¿Qué cambios propone?

“En diez años, y diez millones de euros, estarían resueltas las cuestiones de memoria histórica en España”

Una asignatura pendiente es el acceso a los archivos. ¿Han sido oídas sus reclamaciones de apertura interpuestas en 2016?

Publicidad

¿Habría prescrito la reclamación de propiedad sobre esos bienes?

Ganó la causa para que Guadiana del Caudillo (Badajoz) aplicara la ley de memoria histórica, ¿fue acatada la sentencia?

Madrid aún tiene pendiente resolver la retirada de placas de calles que mantienen nombres de militares franquistas.

"La ley de Memoria Histórica en Madrid se está cumpliendo al cero por ciento"

¿Qué solución plantearía para el Arco de la Victoria, a la entrada a Madrid por la carretera de A Coruña?

Comentarios de nuestros suscriptores/as