Público
Público

El Govern reclama un marco europeo de protección frente al ciberespionaje

Meritxell Serret, consellera de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat de Catalunya, dice que Pegasus representa una "vulneración flagrante de derechos" y reclama "una regulación que dé garantías y protección a las víctimas".

Meritxell Serret
La consellera de Acción Exterior y Unió Europea, Meritxell Serret, interviene en la reunión con la delegación de europarlamentarios que investiga el uso del sistema de espionaje Pegasus para espiar al independentismo catalán, este martes en Madrid. MARISCAL / EFE

La consellera catalana de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret, ha reclamado este martes un marco europeo de protección frente a programas de ciberespionaje como Pegasus. Lo ha hecho en el Parlamento Europeo.

En una intervención ante la delegación del Parlamento Europeo que investiga el caso Pegasus, Serret ha afirmado que este caso de espionaje a más de 60 independentistas catalanes con el programa Pegasus "es un tema que no está cerrado", sino que "ocupa y preocupa a nivel europeo.

Según Serret, este caso representa una "vulneración flagrante de derechos" y por eso ha reclamado "una regulación, un marco europeo que dé garantías y protección a las víctimas". "Hace falta que haya unos sistemas de control, de garantía y protección, ante la contradicción que supone que las instituciones que deberían proteger a los ciudadanos son las que están ejerciendo ese espionaje", ha añadido la consellera de la Generalitat.

Plaja: "No es un caso catalán, es un caso europeo"

Sobre esta investigación del Parlamento Europeo también se ha posicionado desde Barcelona la portavoz del gobierno catalán, Patrícia Plaja, en la rueda de prensa en el Palau de la Generalitat tras la reunión del Consejo Ejecutivo. Plaja ha reprochado al Gobierno de Pedro Sánchez que "haya querido tapar y esconder este caso de espionaje y no haya puesto ninguna facilidad". "Es igual que gobierne PP o PSOE: la voluntad es nula. Una cosa son las declaraciones y otras las acciones. Hay poco interés. No sé qué les asusta -o quizás sí- para llegar hasta el final", ha sugerido.

La portavoz ha opinado que esta misión del Parlamento Europeo sobre el ciberespionaje con Pegasus al independentismo "demuestra que no es únicamente un caso catalán ni español, sino un caso europeo que afecta a la democracia europea y sus valores. Confiamos en que se llegue hasta el fondo con el apoyo del Parlamento Europeo".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias