Público
Público

Génova aconseja suspender las cenas de Navidad del PP por el avance de la covid

El PP pide "máxima prudencia y cautela" y subraya que el país vuelve a situarse "en un nivel alto de riesgo" de contagio.

(I-D) El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea; el presidente del PP, Pablo Casado y el presidente de Murcia, Fernando López Miras, en el desayuno Fórum Europa, el 7 de octubre de 202
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el secretario general del PP, Teodoro García Egea; el presidente del PP, Pablo Casado y el presidente de Murcia, Fernando López Miras el 7 de octubre. Eduardo Parra / EUROPA PRESS

La dirección nacional del Partido Popular ha enviado una circular recomendando suspender las cenas de Navidad del partido ante el incremento de contagios del coronavirus. En el texto se subraya que el país vuelve a situarse  "en un nivel alto de riesgo" de contagio.

La carta, firmada por el secretario de Organización, Alberto Casero, se ha difundido este viernes y pide "máxima prudencia y cautela", según recoge la agencia Europa Press.

"Teniendo en cuenta el incremento de la tasa de contagios por covid-19 en toda España, que vuelve a situarnos en un nivel alto de riesgo, y con la intención de mostrar la máxima prudencia y cautela al respecto, desde la Dirección Nacional del partido recomendamos suspender las celebraciones navideñas previstas", asegura Casero en la misiva.

La recomendación llega cuando algunas de estas cenas ya se han celebrado en algunos municipios, mientras que algunas autonomías habían preferido esperar a conocer la evolución de la pandemia, según informa la agencia Efe.

No habrá, por tanto, foto conjunta del líder del PP, Pablo Casado, y de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la tradicional celebración navideña del PP de Madrid, que antes de la pandemia llegó a reunir a mil personas entre afiliados y cargos del partido. La ultima que se celebró fue en 2019 y se optó por una comida al mediodía.

Este viernes, tasa de incidencia ha subido otros 18 puntos y alcanza ya los 323 casos por cada 100.000 habitantes. Se registra, además, la mayor cifra de contagios desde agosto con 17.012 nuevos casos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias