Público
Público
PAÍS VALENCIÁ

Fiscalía abre diligencias para investigar la contabilidad del PP en la Diputación de Alicante entre 2007 y 2018

Compromís denuncia un posible delito de malversación de fondos y otro de falsedad documental por dos traspasos de dinero desde la corporación a las cuentas del partido. 

El diputado de Compromís en la Diputación, Gerard Fullana (centro) junto a los ediles del Ayuntamiento de Alicante, Rafa Mas y Natxo Bellido, en la presentación de la denuncia.
El diputado de Compromís en la Diputación, Gerard Fullana (centro) junto a los ediles del Ayuntamiento de Alicante, Rafa Mas y Natxo Bellido, en la presentación de la denuncia. Europa Press

La Fiscalía ha abierto diligencias de investigación sobre la contabilidad del Partido Popular en la Diputación de Alicante entre los años 2007 y 2018 a raíz de dos denuncias presentadas por el grupo de Compromís la pasada semana sobre un posible delito de malversación de fondos y otro de falsedad documental por dos traspasos de dinero desde el PP en esta corporación a las cuentas del partido.

Fiscalía ha encargado a los dos fiscales anticorrupción, Pablo Romero y Felipe Briones, que asuman la investigación por separado de ambas denuncias, según han confirmado fuentes del ministerio público.

Compromís presentó la semana pasada dos denuncias, la primera por hechos correspondientes al periodo 2007-2015, en el que se ingresaron al partido 480.000 euros de dinero destinados al trabajo del día a día de los diputados como gestores públicos, y la segunda vinculada a los ingresos realizados entre 2015 y 2018 por 447.791 euros durante la presidencia de César Sánchez. 

La coalición sostiene que el expresidente de la Diputación José Joaquín Ripoll pudo cometer un delito de malversación de caudales y el actual vicepresidente y alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, haber realizado una falsedad documental ya que Compromís le acusa de falsear los certificados del destino finalista del dinero.

No hay contabilidad del destino final de los ingresos

Sobre el primer periodo, la coalición señala que "no existe contabilidad alguna que acredite el destino final de estos ingresos".

Según Compromís, cada año la administración firmaba un decreto "en el que se ordenaba expresamente a los grupos que procediesen a reintegrar las cantidades no empleadas a fecha 31 de diciembre del respectivo ejercicio", y que "de haberse cumplido, resultaría materialmente imposible" que la cuenta del grupo del PP en la Diputación de Alicante pudiese disponer de un importe "superior a los 60.000 euros de dotación anual que tenían asignados". 

En concreto, Compromís hace referencia a informaciones publicadas sobre la existencia de dos movimientos en la cuenta por valor de 65.000 euros que tuvieron lugar el 13 de julio de 2011, último día de Ripoll como presidente de la Diputación, cuando "se vaciaron" las cuentas del grupo. 

Compromís considera que podría existir una delito de malversación de fondos y pide al ministerio público que solicite al PP los extractos de la cuenta entre 2007 a 2015 --hasta el inicio de la nueva legislatura--, la contabilidad del grupo del PP así como que se cite a declarar a Ripoll.

Respecto a la segunda denuncia, la coalición explica que está vinculada a los ingresos realizados entre 2015 y 2018 por valor de 447.791 euros durante la presidencia de Sánchez. En el documento, sostiene que en el pleno del 6 de octubre de 2017 se acordó la fiscalización de las dotaciones económicas a los grupos políticos y existen "contradicciones" entre los certificados emitidos por la gerente del PP, Yolanda Murcia, y Dolón como secretario general provincial.

"A pesar de todas las amenazas y presiones del PP estas semanas, es nuestra obligación acudir a los tribunales ya que no importa cuánto pase el tiempo que el PP no cesa en su empeño de financiarse con recursos públicos sin transparencia alguna por mucho que el señor Casado apunte a que los tiempos de Bárcenas son cosa del pasado", ha considerado Gerard Fullana, portavoz de Compromís en la Diputación. 

"Solo buscan titulares"

Por su parte, el portavoz del PP en la Diputación, Eduardo Dolón, ha lamentado que Compromís "vuelva a buscar titulares utilizando la Justicia como válvula de escape a su falta de propuestas y medidas".

"Fullana solo sabe judicializar la vida política ante la falta de argumentos para defender a la hostelería y ayudar a nuestros autónomos y pymes, tan afectados por la pandemia", ha sostenido antes de insistir en que el portavoz de Compromís "siempre recurre a esta estrategia de judicialización contra el PP cuando le faltan armas políticas y propuestas".

"Ayer no votaron a favor de aprobar 24 millones de ayudas para los hosteleros, pymes y micropymes y hoy se ve que querían desviar el tema antes que dar explicaciones sobre por qué no están al lado de los hosteleros", ha añadido.

"El PP ya ha explicado en numerosas ocasiones en relación a las asignaciones de los grupos que el Tribunal de Cuentas era quien las fiscalizaba y que a partir de 2013 se aprobó un reglamento que los grupos que estábamos en la Diputación cumplíamos conforme a la normativa. Ya lo hemos dicho muchas veces", ha repetido.

Para Dolón, "la imagen que está dando Compromís evidencia su estrategia radical catalanista propia de la CUP". 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias