Público
Público

Elecciones Madrid Las primarias de Cs para elegir a su candidato al 4M se celebrarán como tarde a principios de la próxima semana

De momento, solo el exvicepresidente madrileño y un militante de Las Rozas, Juan Carlos Bermejo, que ya se batió con Ignacio Aguado en las anteriores primarias, han mostrado su disposición a registrar sus candidaturas.

El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, en una imagen de archivo
El exvicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, en una imagen de archivo. Europa Press

Las primarias de Cs para elegir a su candidato a las elecciones madrileñas se celebrarán este domingo o a principios de la próxima semana y a ellas se presentará Ignacio Aguado, mientras que Edmundo Bal y Ángel Garrido no lo harán, han confirmado fuentes de la formación.

Han explicado que el plazo para presentar candidaturas se abrirá en breve y habrá 48 horas para presentar las candidaturas. Será un proceso exprés sin campaña teniendo en cuenta lo ajustado de los plazos, ya que los comicios en Madrid han sido convocados para el 4 de mayo.

De momento solo el exvicepresidente madrileño y un militante de Las Rozas (Madrid), Juan Carlos Bermejo, que ya se batió con Ignacio Aguado en las anteriores primarias, han mostrado su disposición a registrar sus candidaturas, aunque este último dijo este martes a través de las redes sociales que si Bal concurría él se aparataba.

Pero Bal no se va a presentar, ni quiere ni se lo ha pedido la presidenta de Cs, Inés Arrimadas, como tampoco lo va a hacer el que hasta ahora ha sido el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, según han afirmado las mismas fuentes.

Están convencidos que llegarán al 5% de los votos que se necesita para entrar en la Asamblea de Madrid, pese al descenso que pronostican las encuestas y el momento aciago que están viviendo.

Finalmente respaldan la candidatura de Aguado pese a las dudas que manifestaron varios dirigentes en la reunión de la Ejecutiva del lunes, aunque tras escuchar su intervención, todos, salvo Toni Cantó, que reclamó otro aspirante, le vieron motivado para afrontar estas elecciones, que son clave para la supervivencia del partido naranja.

Será una campaña muy dura para los naranjas después de romper los puentes con el PP y aunque la estrategia aún no está diseñada harán valer su posición de centro, pactando a derecha e izquierda, en función de los intereses de los españoles.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias