Público
Público

Desescalada El Gobierno entrega la "gobernanza plena" a las CCAA en la tercera fase; el 21 de junio llegará la "nueva normalidad"

La ministra portavoz, María Jesús Montero, pide a todos los grupos que apoyen la sexta y última prórroga del estado de alarma, que se vota este miércoles.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. E.P./Pool
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. E.P./Pool

ALEJANDRO López de miguel / Manuel Sánchez

La última prórroga del estado de alarma será la de "gobernanza plena de las comunidades" y, de seguir su evolución decreciente la pandemia del coronavirus, una vez expire esta prórroga, el 21 de junio, comenzará la fase de "nueva normalidad". 

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado este martes que la sexta y última petición de prórroga, aprobada este martes en Consejo de Ministros, permitirá que, una vez llegados a la fase tres de desescalada en los respectivos territorios, serán los presidentes autonómicos quienes tomen las riendas, pasando de "la cogobernanza" a la "gobernanza plena". 

Illa: "Hemos tenido el confinamiento más duro de nuestro entorno"; "Eso nos está permitiendo una desescalada más segura y más rápida"

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Illa ha destacado no obstante que las comunidades en ningún caso "han perdido sus competencias" durante la pandemia, y ha incidido en que ahora toca extremar la "precaución". "Hemos tenido el confinamiento más duro de nuestro entorno", y "eso nos está permitiendo una desescalada más segura y más rápida", apuntaba el ministro de Sanidad.

Tras anunciar a primera hora de la mañana el pacto con Ciudadanos para garantizarse la aprobación de la sexta prórroga del estado de alarma en el Congreso de los Diputados, el miércoles, el Consejo de Ministros ha aprobado formalmente la solicitud de esta prórroga. Una vez avalada por la Cámara Baja, deberá ser definitivamente ratificada por un nuevo Consejo extraordinario, como ha venido ocurriendo en las últimas semanas.

La ministra portavoz ha detallado que esta prórroga, que aspira a ser la última, volverá a extenderse durante 15 días, hasta las 00.00 horas del 21 de junio. 

El Gobierno pide al PP que esté "a la altura" y apoye el ingreso mínimo vital en el Congreso

El Gobierno ha reclamado este martes a todos los grupos con representación en el Congreso, y en particular al PP, que "estén a la altura" y apoyen la tramitación en la cámara del ingreso mínimo vital, ya aprobado en Consejo de Ministros el pasado viernes. Ciudadanos ya ha dado su visto bueno a esta medida, mientras que el Partido Popular duda entre abstenerse o votar a favor. 

La ministra portavoz, María Jesús Montero, ha defendido que esta medida 
"no es una limosna",
sino una propuesta de redistribución de riqueza, de "justicia social", y una de las prioridades del Ejecutivo.

Montero reclama a todas las fuerzas que apoyen la prórroga del estado de alarma, aunque el Gobierno ya cuenta con los votos: "Estamos hablando de salud y de proteger vidas, de nada más"

La "otra prioridad" citada por Montero es un plan para reducir la generación de residuos de cara 2030, así como un anteproyecto de ley con el que se fecha de caducidad al consumo de productos plásticos como vasos, pajitas o tapones, todo ello aprobado este martes en Consejo de Ministros. Público adelantó este lunes los planes del Gobierno en esta materia, que hoy ha desgranado la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Y, como también es habitual, y aunque en teoría ya cuentan con los apoyos necesarios, la ministra portavoz ha repetido su llamamiento a todas las fuerzas, y fundamentalmente al PP, "principal partido de la oposición", para que apoyen la nueva prórroga del estado de alarma: "Estamos hablando de salud y de proteger las vidas de los españoles, no hablamos de nada más", zanjaba.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias