Público
Público
Caso Pegasus

¿Qué es el Centro Criptológico Nacional?

El CCN es el responsable de haber detectado el espionaje a los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles. Ahora bien, ¿cuáles son sus principales funciones?

Una representación gráfica en un ordenador, a 4 de enero de 2022, en Madrid.
Una representación gráfica en un ordenador, a 4 de enero de 2022, en Madrid. Eduardo Parra / Europa Press

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha sido el responsable de detectar el espionaje a los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, llevado a cabo con el programa Pegasus. Cabe preguntarse, sin embargo, ¿qué funciones tiene este organismo dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)?.

Su principal cometido es el de contribuir a mejorar la ciberseguridad española, actuar de "forma rápida y eficiente" contra los ciberataques y las ciberamenazas, pero también coordina a nivel público estatal los distintos centros de operaciones similares existentes, tal y como se detalla en su web.

Su competencia, por tanto, pasa por la gestión de ciberincidentes que afecten a cualquier organismo o empresa pública y, en el caso de "operadores críticos" del sector público, la gestión de estos se realizará por el CCN-CERT en coordinación con el Centro Tecnológico de Seguridad (CNPIC).

El CCN tiene el firme compromiso de propiciar "un ciberespacio más seguro y confiable", con la preservación de la información clasificada y sensible, "defendiendo el Patrimonio Tecnológico español, formando al personal experto, aplicando políticas y procedimientos de seguridad y empleando y desarrollando las tecnologías más adecuadas a este fin".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias