Público
Público

Madrid Ayuso reconoce que el temporal ralentizará aún más el ritmo de vacunación en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid advierte de que "la situación va a seguir siendo muy complicada" y estima que se recuperará la normalidad, desde el punto de vista de la movilidad, a finales de la próxima semana.

Díaz Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Ballesteros / EFE

público | agencias

La nueva remesa de 350.000 dosis de vacunas de Pfizer/BioNTech ha llegado este lunes a diferentes aeropuertos de España, aunque el temporal Filomena está dificultando ahora su distribución, de la que se encarga la empresa, en la Comunidad de Madrid, por las placas de hielo en las vías.

Precisamente la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido este lunes en una entrevista radiofónica que la administración de las vacunas contra el coronavirus sufrirá un retraso mayor en Madrid por las fuertes nevadas que ha dejado el temporal. 

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha advertido de que "la situación va a seguir siendo muy complicada" en la región debido a la bajada de las temperaturas que transformará la nieve en hielo y ha estimado que se recuperará la normalidad, desde el punto de vista de la movilidad, a finales de la próxima semana.

Ayuso ha admitido que el ritmo de la administración de las dosis llevaba cierto retraso y que, ahora, por los problemas de movilidad originados por el temporal, se tardará unos días en retomar la vacunación. Eso sí, asegura que "cuando la movilidad se recupere iremos todavía más rápido".

La presidenta regional ha intentado justificar el bajo ritmo de vacunación en Madrid explicando que el plan era empezar por las residencias de ancianos "pero teníamos a muchos residentes en casas y a personal de vacaciones" y "hay que guardar una segunda dosis para cada ciudadano". También se ha quejado que Madrid ha recibido "muy pocas dosis".

Este lunes, la comunidad ha notificado 376 nuevos casos y 34 muertes por la covid-19. El último informe del Gobierno regional incorpora un total de 552 casos nuevos y con ellos su acumulado se eleva a 440.404 contagios confirmados desde el inicio de la pandemia.

En cuanto a fallecidos en hospitales, su número asciende a 13.141 y a 19.766 si se tienen en cuenta los datos de sanidad mortuoria en centros sociosanitarios, en domicilios y en otros lugares por especificar.

En la comunidad autónoma hay 2.391 hospitalizados por coronavirus y su total se eleva a 79.704 desde el inicio de la pandemia. En las UCI de la región hay 424 pacientes ingresados por esta causa y su total se sitúa en 7.411.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias