Público
Público

Álvaro García toma posesión de su cargo de fiscal general del Estado agradeciendo la "generosidad" de Dolores Delgado

Las primeras palabras de su discurso de toma de posesión han sido para la exfiscal general, que dimitió el pasado mes de julio por problemas de salud, y en la "legitimidad" de su nombramiento por el Gobierno.

El nuevo Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, saluda a la ministra de Justicia, Pilar Llop, a 5 de septiembre de 2022.
El nuevo Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, saluda a la ministra de Justicia, Pilar Llop, a 5 de septiembre de 2022. J.J.Guillen / EFE

El nuevo fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha tomado posesión de su cargo este lunes, flanqueado de sus 'madrinas': Dolores Delgado, exfiscal general de Estado, y la teniente fiscal María Ángeles Sánchez Conde, en un acto solemne en el Tribunal Supremo. 

El presidente del Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, ha conducido la breve ceremonia, con la presencia de la ministra de Justicia, Pilar Llop; el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; varios magistrados del Tribunal Constitucional y la cúpula del Supremo. 

Después, en la sede de la Fiscalía General del Estado, Álvaro García ha pronunciado un discurso en el que se ha referido a la "generosidad" y la "honestidad" de Dolores Delgado, que le nombró jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado (FGE) hace dos años. 

Para paliar las críticas que ha recibido su nombramiento, por su afinidad al Ejecutivo y como continuador de la gestión en la FGE de Dolores Delgado, Álvaro García ha recordado en su discurso que es "el Gobierno, el Poder Ejecutivo, a quien constitucionalmente le corresponde proponer al candidato o candidata a fiscal general del Estado para su posterior nombramiento por el Rey".

El pasado 2 de agosto, García juró su cargo ante Felipe VI en un acto celebrado en en el Palacio de la Almudaina de Palma de Mallorca. A la toma de posesión acudieron el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente del Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes. 

Este lunes en una indisimulada referencia al 'caso Stampa' y a las críticas dentro de la carrera fiscal que suscitó que el fiscal del 'caso Villarejo' Ignacio Stampa se quedara sin una plaza en Anticorrupción por presuntas presiones de la entonces fiscal general, Álvaro García ha manifestado: "Nuestra carrera también debe encontrar mecanismos para superar bloqueos estructurales que supongan un freno al desarrollo de las legítimas aspiraciones de las nuevas y no tan nuevas promociones de fiscales".

García ha dicho sobre los retos de la FGE: "Nos verán en el combate contra la violencia de género, contra la trata de seres humanos. En la protección de los derechos de los migrantes y en la contundente persecución penal de las redes criminales". 

Ha explicado que "la reclamación de mayores cotas de autonomía para la Fiscalía es una aspiración que se extiende a todos los niveles: organizativo, funcional, formativo y, por supuesto, presupuestario, porque solo con un presupuesto propio y capacidad y medios para gestionarlo podremos alcanzar una verdadera autonomía en todos los ámbitos".

Ha anunciado el nombramiento de Ana García León como la nueva fiscal jefa de la Secretaría Técnica, de la que ha destacado como "el mejor ejemplo de equipo, seguridad y fiabilidad de la culminación de un trabajo colectivo". 

Además ha informado de que los miembros del Consejo Fiscal ya han sido informado de ese nombramiento por correo electrónico y que en el próximo pleno, del 14 de septiembre, lo hará personalmente.

García Ortiz fue propuesto para dirigir la FGE el pasado 19 de julio, después de que Delgado anunciara su salida esgrimiendo que no se encontraba en las condiciones físicas necesarias para continuar en el puesto debido a la operación de columna vertebral a la que se sometió en abril.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias