Público
Público

Iluminación navideña Almeida, tras iluminar las calles de Madrid con enormes banderas de España: "No crispemos la Navidad"

El alcade de la capital asegura que las luces navideñas tienen como finalidad incentivar el comercio. 

José Luis Martínez-Almeida
El alcalde Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Chema Moya / EFE

Público | servimedia

El alcalde de Madrid de Madrid, José Luis Martinez-Almeida, se refirió este jueves a la polémica por la iluminación navideña de la capital que incluirá grandes banderas de España con luces LED, una decisión controvertida que ha sorprendido a mas de uno.

El regidor madrileño señaló que el gasto es "prácticamente el mismo que el año pasado", por lo que no ha habido un aumento de la partida presupuestaria y se ha mantenido en los mismos términos que el año pasado. Añadió que "es obvio" que las luces navideñas este año "tienen una finalidad, que es incentivar el comercio y, por tanto, incentivar la recuperación económica del centro de Madrid".

En relación con las banderas españolas, Martinez-Almeida incidió en que van a ser unas navidades "muy especiales, diferentes", unas navidades "como no hemos vivido en generaciones".

"Cuando se trata de unas navidades de estas características, con la pandemia que hemos superado, con la fortaleza que hemos demostrado como sociedad, con la necesidad de unirnos, de construir un futuro mejor, lo que me planteo es a quién molesta que un símbolo que nos cobija a todos, que es común para todos, esté presente en la capital de la nación", afirmó el alcalde de Madris, quien no deja de argumentar a quién le puede molestar una bandera de España.

En este sentido se preguntó "quién puede entender que la bandera de España agrede a alguien, quién no puede entender que la bandera de España nos ayuda a todos a reconocernos dentro de nuestras diferencias, dentro de nuestra diversidad, de nuestra pluralidad, pero dentro de un marco común de convivencia".

Por ello, Almeida consideró que "lo que suena raro es que, precisamente en estas navidades, con la situación que estamos atravesando y con el fututo dramático al que nos vamos a tener que enfrentar el año que viene, haya gente que se extrañe de que fortalezcamos todo aquello que nos une".

Por eso, transmitió el mensaje a todas las fuerzas políticas de que "no andemos en la división ni en la crispación ni en el enfrentamiento y menos en cuestiones relativas a la bandera nacional". A este respecto, reclamó que "vayamos a las cuestiones que nos unen, reconozcámonos en las cuestiones que nos pueden hacer construir una sociedad mejor, entendamos el drama que ha pasado la sociedad española y particularmente la madrileña a lo largo de los últimos meses".

El regidor madrileño pidió una cosa: "No crispemos la Navidad, hagamos uso de nuestros símbolos comunes y sigamos tratando de construir una sociedad mejor a través de lo que nos une, porque es mucho más lo que nos une que lo que nos separa".

Almeida apuntó que esa es la intención de su equipo de Gobierno, tener unas navidades que, "aun siendo muy especiales y muy diferentes a las que hemos vivido en las últimas generaciones, nos permitan a todos tener unos momentos de respiro, pero también tener unos momentos en los que nos podamos sentir más unidos, donde nos podamos reconocer dentro de nuestras diferencias y en los que demos cobijo a todos aquellos símbolos que no agreden a nadie, porque nos representan a todos".

De este modo, "a nadie le debería extrañar que los colores de la bandera de España estén presentes en la capital y estén presentes en la Navidad", concluyó el alcalde de Madrid.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias