Público
Público

Almeida coloca otra bandera gigante de España en el centro de Madrid

La nueva enseña, cuyo coste estaba incluido en las obras de remodelación de la Plaza de España, quedará instalada de manera permanente en la esquina con la calle Princesa.

De izquierda a derecha, el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), Javier Salto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde José Luis Martínez Almeida, en el acto  de izado de la bandera nacional en la Plaza de Esp
De izquierda a derecha, el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), Javier Salto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde José Luis Martínez Almeida, en el acto de izado de la bandera nacional en la Plaza de España de Madrid. Alberto Ortega / EUROPA PRESS

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por diferentes miembros del Gobierno municipal y de la oposición, y junto con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido este viernes el acto institucional del Ayuntamiento por el Día de la Constitución celebrado en la plaza de España. Con motivo de la festividad se ha izado una gran bandera nacional (una enseña de 7x5 metros en un mástil de 18 metros) que quedará ondeando de forma permanente en el punto más cercano a la calle de Princesa.

Aunque el Día de la Constitución se celebra el 6 de diciembre, el Ayuntamiento ha adelantado el acto institucional para que alumnos de cuatro colegios del distrito de Moncloa-Aravaca pudieran participar leyendo sendos artículos de la Carta Magna, que cumple 44 años.

En lo que lleva de mandato, Almeida ha gastado más de 600.000 euros en banderas de España que ha ido instalando por la capital, un dinero público que antes prácticamente no se gastaba pues el anterior Gobierno municipal de Manuela Carmena prácticamente solo se encargaba de reponer las enseñas estropeadas en los sitios públicos que obliga la ley. Según el Ayuntamiento, el coste de la bandera instalada este viernes estaba incluido en las obras de remodelación de la Plaza de España.

Almeida ha cerrado el acto de izado de la bandera (en el que han intervenido previamente la concejala presidenta del distrito de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, del PP, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, de Cs), leyendo el artículo 5, que establece que "la capital del Estado es la Villa de Madrid". Según este artículo, el alcande ha indicado, los madrileños tienen "una responsabilidad muy importante con los españoles". "Porque somos la capital de todos, e implica el deber de estar a la altura y seguir preservando esta Constitución, que es un cruce de caminos donde nos encontramos todos", ha finalizado.

Almeida no tiene "ninguna intención" de derribar el Arco de la Victoria

Posteriormente, en un acto en la Real Casa de Correos (la sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid) por el Día de la Constitución,  Almeida ha aseverado que el Gobierno municipal que conforman PP y Cs no tiene "ninguna intención" de derribar el Arco de la Victoria situado en Moncloa y sí de "mejorar su conservación" al ser una de las entradas a la capital desde la carretera de La Coruña.

El alcalde ha declarado que este monumento, que conmemora la victoria del ejército franquista en la Guerra Civil, "forma parte de un conjunto que es Bien de Interés Cultural (BIC), y no se puede derribar según la normativa vigente". "No es intención de este Ayuntamiento tirar el Arco de la Victoria, que lo tengan claro los madrileños", ha expresado.

Almeida respondía así a la petición de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) en la que reclama a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), como titular del monumento, la demolición del Arco de la Victoria porque "exalta la victoria de Franco, Hitler y Mussolini". Demanda similar hizo el Grupo Mixto en pasados plenos en el distrito de Moncloa.

Martínez-Almeida ha defendido que el Gobierno municipal "no está en la política del odio, de la confrontación, de crear enemigos, sino en tratar de seguir viviendo juntos bajo la Constitución, que ha sido un éxito para España".

A continuación ha dado a conocer que se está "ultimando un convenio con la UCM para la gestión del Arco", ya que este "no tiene una imagen adecuada" y es "una de las principales entradas" a la capital y "hay que conservarlo mejor, aunque algunos dirán que se quiere exaltar".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias