Público
Público

25-N Vox se salta el minuto de silencio por las mujeres asesinadas por la violencia machista y exhibe su negacionismo

La ultraderecha, que ha sido el único partido que no ha acudido al acto de homenaje convocado en la escalinata del Congreso, insiste en negar esta lacra bajo el paraguas de la condena a "todo tipo de violencia".

25/11/2020.- El grupo paralamentario de Vox, hoy miércoles en el Congreso de los Diputados, el día que se celebra en todo el mundo el 'Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer'.- EFE/Ballesteros
Vox contraprograma el acto de homenaje a las víctimas de la violencia machista en el Congreso. Ballesteros / EFE

PILAR ARAQUE CONDE

La ultraderecha se ha ausentado este miércoles del minuto de silencio que ha tenido lugar en la escalinata del Congreso de los Diputados con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Todos los grupos del arco parlamentario, a excepción de Vox, han acudido al acto convocado para rendir homenaje a las miles de víctimas de la violencia machista.

Minutos antes del homenaje, varios diputados de la formación de ultraderecha se han dirigido a la escalinata de la Cámara Baja para exhibir nuevamente su negacionismo sobre la violencia de género, cuyo discurso se basa en atacar al colectivo feminista, así como a las propias leyes que amparan a las víctimas de esta lacra. 

Según la macroencuesta sobre Violencia sobre las Mujeres publicada el pasado mes de septiembre, más de la mitad de las mujeres que viven en España ha sufrido algún tipo de violencia machista a lo largo de su vida, es decir, 11,3 millones de mujeres. En este sentido, más de cuatro millones han padecido violencia física, casi tres millones han sido víctimas de violencia sexual y más de ocho millones de mujeres aseguran haber sido víctimas de acoso sexual. 

Sin embargo, Vox insiste en negar esta lacra bajo el paraguas de la condena a "todo tipo de violencia", no solo contra la mujer. "En Vox creemos en la igualdad de las personas y no aceptamos la colectivización ni la utilización electoralista que se hace de la mujer", sostiene el grupo de extrema derecha. 

Nuevamente, pide la derogación de la ley de Violencia de Género y su sustitución por una Ley de Violencia Intrafamiliar. Asimismo, ha cargado contra el colectivo feminista, a quien tacha de "feminismo radical" de "ideología totalitaria".

La ausencia de Vox en un acto de este tipo no es ninguna novedad. Desde que llegó a las instituciones ha vetado todos los minutos de silencio y manifiestos de repulsa hacia esta realidad que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo, tanto para el 25-N como para el 8-M. Desde su irrupción, la ultraderecha ha intentado reabrir, a base de difundir noticias falsas, debates que parecían zanjados y ha tratado de romper el consenso político en torno a la condena de la violencia machista y la defensa de los derechos de las mujeres, así como la crisis climática o la migración. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias