Este artículo se publicó hace 10 años.
Tsipras: "El pueblo griego va a recobrar la dignidad"
Absoluta normalidad en las primeras horas de la trascendente jornada electoral en Grecia. También el actual primer ministro, el derechista samarás, quien llama a los indecisos a acudir a las urnas.
![Alexis Tsipras en el momento de votar. / REUTERS/Alkis Konstantinidis Alexis Tsipras en el momento de votar. / REUTERS/Alkis Konstantinidis](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673cd6154f48c.jpeg)
El líder de Syriza, Alexis Tsipras, afirmó este domingo tras depositar su voto en Atenas que el pueblo griego "va a recobrar la dignidad".
En unas declaraciones a los medios, Tsipras, a quien las encuestas dan como claro favorito en las elecciones de hoy, con entre un 30% y un 36% de los votos según las últimas encuestas, advirtió a la Unión Europea (UE) que el futuro de Europa "no está en la austeridad, sino en la dignidad y la cohesión".
Tsipras: "El futuro de Europa no está en la austeridad, sino en la dignidad y la cohesión"
"Hoy el pueblo heleno va a dar el último paso para recobrar su dignidad, para vivir un futuro con solidaridad", dijo Tsipras al salir del colegio electoral.
Tsipras acudió pronto a votar, si bien los colegios electorales de Grecia abrieron sus puertas hoy a las 07.00 hora local (06.00 hora peninsular española) para celebrar unos comicios claves no sólo para los griegos sino también para toda la UE.
Cerca de diez millones de griegos están llamados a votar en los 19.449 colegios electorales repartidos por todo el país y a elegir entre una de las veintidós formaciones que se presentan a esta convocatoria.
Los colegios cerrarán a las 19.00 hora local (18.00 en España), momento en el cual está previsto que los sondeos realizados a pie de urna proyecten los primeros resultados.
El voto es obligatorio en Grecia con dos excepciones; la gente que tiene más de 70 años y los que se encuentran el día de la votación en el extranjero o a una distancia superior a los 200 kilómetros de su colegio electoral.
El partido del primer ministro Andonis Samarás, por su parte, obtendría entre el 20 % y el 26 %.
El tercer puesto se lo disputan, a mucha distancia, el partido centrista To Potami (El Río), los neonazis de Amanecer Dorado, los socialdemócratas del Pasok y los comunistas del KKE.
Precisamente, el líder de los socialistas griegos del PASOK, Evángelos Venizelos, manifestó hoy al acudir a ejercer su derecho electoral que esperaba que el pueblo griego vote "por las generaciones futuras".
Venizelos, vicepresidente del Gobierno y actual ministro de Exteriores, declaró hoy en su colegio electoral de Salónica, en una brevísima declaración que "esperaba que el pueblo heleno votara por lo mejor y no por lo peor".
"Deseo que hoy el pueblo heleno vote para lo mejor y no para lo peor, para ahora y para las generaciones futuras", dijo tras depositar su papeleta.
La campaña ha estado extremadamente polarizada entre los dos principales líderes, que han centrado sus mensajes en la salida de Grecia de la eurozona y la negociación del programa de rescate con la troika de acreedores.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.