Público
Público

San Marino vota abrumadoramente a favor de legalizar el aborto

Un 77,3% de la población votó a favor del aborto en el referéndum que se llevó a cabo el pasado domingo y que cambia una ley de hace casi 150 años.

27/09/2021 Aborto San Marino
Miembros de la campaña "Sí" para legalizar el aborto en San Marino reparten folletos antes del referéndum en San Marino. Jennifer Lorenzini / REUTERS

La posibilidad de abortar legalmente ganó con una amplia mayoría del 77,3% en el referéndum que se celebró el pasado domingo en San Marino, un pequeño Estado enclavado en el norte de Italia y donde desde hace 18 años se intentaba despenalizar la interrupción del embarazo.

Según los datos definitivos publicados durante la noche, el sí gano con el 77,3%, unos 11.000 votos. Y en contra fue un 22,7%, unos 3.200 votos. La participación en el país fue de un 41%.

La votación, que se produce tras 18 años de intentos fallidos para lograr la despenalización del aborto en el país, proponía que se legalizase en las 12 primeras semanas de embarazo y después de esa fecha si la vida de la mujer corre peligro o por malformaciones fetales.

Tras el resultado, ya que no hay límite de quórum, San Marino tendrá que reescribir su Código Penal que se remonta a 1865 y en el que según los artículos 153 y 154, quien practica un aborto o quien ayuda corre el riesgo de pasar de seis meses a tres años de prisión, con un atenuante en el caso del embarazo fuera del matrimonio.

En un plazo de seis meses, el Congreso del Estado debe redactar un proyecto de ley que se presentará al Colegio de Garantes, que tiene la función de establecer los plazos para la presentación del proyecto de ley.

Las mujeres de San Marino solían viajar a Italia para abortar, algo que les conllevaba notables gastos económicos

Las sanmarineses suelen acudir a Italia para abortar, lo que, según los impulsores del referéndum, les causa cargas económicas, además de penalizar a las mujeres que han sido violadas, mientras que los opositores alegan que toda la población, compuesta por unas 34.000 personas, puede acceder gratuitamente a anticonceptivos.

El resultado de al consulta supone un duro golpe para la mayoría gobernante del Partido Demócrata Cristiano, el único que ha dado indicaciones de votar en contra.

El referéndum se fijó después de que una campaña de petición para revocar la ley del aborto de 1865, que fue confirmada en la época fascista. Los delitos se mantuvieron en el Código Penal que entró en vigor en 1974.

El grupo feminista Unión de Mujeres Sammarinesas (Uds) y al apoyo del Movimiento Cívico R. E. T. E. , los impulsores, recogieron más de 3.000 firmas, más del doble de las necesarias para garantizar su desarrollo.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional