Público
Público

La ONU denuncia la destrucción y el terror causado por Israel en Yenín

Junto a la organización Save the Children, Naciones Unidas pone el foco en la violencia ejercida por parte del Ejército israelí contra los niños palestinos.

Territorios Palestinos, Nablus: La gente inspecciona el piso destruido de un presunto agresor palestino. El ejército dijo en Twitter que el hombre era responsable de un ataque que mató a un soldado israelí en octubre.
Un edificio destruido en territorio palestino, a 23 de junio de 2023  Ayman Nobani / Europa Press

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en
Oriente Próximo (UNRWA) ha denunciado la destrucción en el campamento de refugiados en Yenín, Cisjordania, que la semana pasada fue atacado por una ofensiva del Ejército de Israel.

"La destrucción que vi allí fue impactante. Algunas casas han quedado completamente quemadas, los vehículos han sido aplastados contra las paredes, las carreteras han quedado dañadas. El centro de salud de UNRWA ha sido destruido", ha denunciado la comisionada general adjunta de la UNRWA, Leni Stenseth, tal y como recoge un comunicado del que se ha hecho eco Europa Press.

Se trata de la operación militar israelí más feroz en 20 años, después de que 12 personas, incluidos cuatro menores, fallecieran, y otras 140 resultaran heridas. También alrededor de 900 casas resultaron dañadas, muchas de ellas ahora son inhabitables.

"Pero más que el daño físico, vi el trauma en los ojos de los residentes del campamento que habían presenciado la violencia. Los escuché hablar sobre su agotamiento y miedo", ha lamentado Stenseth.

Según ha expresado el director de UNRWA en Cisjordania, Adam Bouloukos, los niños estaban conmocionados, con terror a salir de sus viviendas y con la pena de haber tenido que enterrar a un compañero de clase que falleció en una incursión de soldados israelíes. Asimismo, ha aseverado que la prioridad, ahora, es brindar apoyo mental y psicosocial para ayudar a los menores a llevar su miedo y ansiedad.

El campamento, que alberga casi 24.000 personas, ahora está parcialmente sin acceso a electricidad y agua. "Las personas viven constantemente en la incertidumbre y se preocupan por su seguridad y por lo que traerá el mañana. Es hora de paz y respiro en Yenín y en todo el territorio palestino ocupado ", ha criticado Bouloukos.

Violencia contra la infancia por parte del Ejército israelí

Esta misma semana, Save the Children ha denunciado que cuatro de cada cinco menores palestinos detenidos por el Ejército israelí son objeto de abusos físicos por parte de los militares. Una investigación llevada a cabo por la organización revela incluso agresiones o tocamientos en sus genitales, desnudos forzados, restricción a su acceso a comida y medicamentos, así como a sus familiares.

Esta nueva investigación se lanza coincidiendo con la presentación que realizará este lunes la relatora especial sobre la situación de los Derechos Humanos en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, en la ONU, ante el que presentará pruebas sobre las circunstancias de las detenciones anuales de entre 500 y 1.000 menores que acaban retenidos en centros de detención militar israelíes.

Estos niños, denuncia la ONG, son interrogados en lugares desconocidos sin la presencia de sus padres o tutores legal, a veces sin poder pedir asistencia a los abogados. El principal presunto delito de estas detenciones es el lanzamiento de piedras, recuerda Save the Children, algo que puede conllevar una pena de 20 años de prisión.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional